México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Político paraguayo es destituido por firmar acuerdo con un país ficticio

*Fechado el pasado 16 de octubre, expresaba un "sincero deseo" para que el gobierno paraguayo considerara establecer relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de Kailasa

En una situación insólita, el gobierno de Paraguay ha cesado a un funcionario por haber firmado un tratado de cooperación con una nación inexistente denominada Kailasa. Arnoldo Chamorro, previamente jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, fue destituido después de que se conociera su firma en un acuerdo con este país ficticio.

El documento, fechado el pasado 16 de octubre, expresaba un «sincero deseo» para que el gobierno paraguayo considerara establecer relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de Kailasa. Además, pedía el respaldo de Paraguay para la admisión de Kailasa como Estado soberano independiente en diversas organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas.

En una entrevista con la radio local ABC Cardinal, Chamorro admitió desconocer la ubicación geográfica de Kailasa. Tras la revelación del acuerdo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería emitió un comunicado aclarando que el documento no tenía validez oficial al no haber seguido los procedimientos legales correspondientes, además de señalar que Chamorro carecía de autorización y competencia para firmar tal acuerdo.

Kailasa, la nación mencionada en el acuerdo, está vinculada a Nithyananda Paramashivam, también conocido como Paramahamsa Nithyananda o Nithyananda, un gurú hindú de 45 años. En 2003, fundó un centro de meditación hinduista en Bidadi, India, y luego estableció otra sede en Los Ángeles, Estados Unidos.

En 2010, enfrentó acusaciones por violación y secuestro de niños en su centro de meditación en la India. En 2019, huyó del país y afirmó haber adquirido una isla frente a las costas de Ecuador, donde supuestamente fundó el país ficticio de Kailasa, nombrado por una montaña del Himalaya asociada con el dios hindú Shiva.

A pesar de sus afirmaciones, el gobierno ecuatoriano ha negado la presencia de Nithyananda en su territorio y cualquier colaboración con su supuesta nación.

Este peculiar incidente ha generado asombro y controversia, destacando la necesidad de procedimientos rigurosos y verificación en los acuerdos gubernamentales para evitar situaciones absurdas como esta.

 

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba