Uncategorized

Estudiantes de la UPSLP obtienen pase final en HackMex 2019

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto del presente año, se llevó a cabo la ronda eliminatoria del
torneo “CTF (Capture The Flag) HackMex 2019”, el cual es organizado por el Instituto Politécnico
Nacional (IPN) a través de sus programas de Ciberseguridad. Este torneo es considerado el mayor
CTF que se realiza desde hace tres años, en el cual, equipos de diferentes universidades compiten
para poner a prueba sus habilidades y conocimientos en un ambiente académico, con proyección
internacional.

El objetivo del torneo es resolver una serie de retos relacionados con áreas afines a la seguridad
informática, así como descubrir vulnerabilidades, tanto en servidores, como en servicios.

En esta ocasión, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), a través de su Unidad de
Delitos Informáticos (UDI), del Programa Educativo de Ingeniero en Tecnologías de la Información
(ITI), tuvo una participación muy importante ubicándose entre los 10 primeros lugares, de un total
de 45 equipos, junto a la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico
Nacional. De esta manera, se obtuvo el pase a la ronda final la cual se celebrará en el mes de
octubre, en la Ciudad de México.

El equipo está conformado por: Ángel Julián De la Cruz Rodríguez, Cristian Omar Galarza Rosales,
Víctor Hugo Jiménez Coronado y Rubén Enrique Zárate Gutiérrez, estudiantes del tercer semestre
del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información, quienes se prepararon
arduamente y que fueron apoyados por el maestro Rafael Llamas Contreras y el Doctor Hugo
González Robledo, para enfrentar los retos que la competencia estableció

Cabe mencionar que la Unidad de Delitos Informáticos inició actividades en el año 2017, con el
objetivo de formar especialistas que atiendan necesidades específicas en las áreas de cómputo
forense, análisis y desarrollo en ciberseguridad. El ingreso a la UDI está abierto a los estudiantes
de los Programas Educativos de Ingeniería de Tecnologías de la Información (ITI) e Ingeniería en
Telemática (ITEM), siguiendo un ciclo de formación que consta de 3 etapas: básica o inicial,
intermedia y avanzada, logrando así, el grado de especialización deseado trabajando casos
prácticos de manera real.

Con estos logros, reiteramos nuestro compromiso, por seguir formando estudiantes capaces de
afrontar los nuevos desafíos en el área de Ciberseguridad.

Botón volver arriba