
La pandemia por Covid-19 ha provocado de la celebración del Grito de Independencia se realice de manera virtual este año. Los eventos y reuniones masivas están prohibidas, por ello te compartimos ideas para celebrar en casa de una manera increíble.
Prepara una auténtica cena mexicana
Desde cuatro deliciosas formas de preparar el chile en nogada hasta recetas de flautas. La comida típica mexicana es otra forma de enaltecer las costumbres del país. También está el pozole (rojo o verde) y las tostadas preparadas con frijoles refritos y tinga de pollo.
Entre el resto de antojitos puedes añadir pambazos o tamales. Y para el cierre dulce está la capirotada, un postre típico hecho con bolillo frito, queso, piloncillo, frutos y nueces.
Saca del guardarropa accesorios y prendas típicas
No debe ser necesariamente el vestido de ballet folklórico, pero sí prendas al mejor estilo mexicano. Puede ser el rebozo mexicano (elaborado por tradición en telar de pedal) o piezas de joyería artesanal mexicana (como la filigrana de Oaxaca, un arte de hacer joyería con hilos de oro y plata).
Playlist a la mexicana
Juan Gabriel puede figurar en esta playlist. Pero si quieres añadir de todo un poco, Spotify enumeró a los artistas mexicanos más escuchados. Luis Miguel encabeza la lista, seguido de Natalia Lafourcade y el pop urbano de El Cartel de Santa. De infalibles están Vicente y Alejandro Fernández. Si quieres bandas norteñas, la Banda Sinaloense y La Arrolladora contagian con sus ritmos.
Cocteles coquetos y muy mexicanos
Los hay con y sin alcohol, por ejemplo un café de olla, chocolate caliente y aguas frescas. De bebidas ancestrales están el pulque y el tepache, pero si prefieres la cerveza hay marcas artesanales hechas 100% en México. Entre destilados consentidos se posicionan tanto el mezcal como el tequila, para tomarse derecho o con mezcladores.
Con información de Vanidades
Seguiremos informando