
La mañana de este martes, Amado Vega Robledo, coordinador de Xochilovers en San Luis Potosí, presentó el proyecto que existe en el estado para garantizar que la candidata a la presidencia de la República Mexicana, Xóchitl Gálvez Ruiz, pueda ganar las elecciones el próximo mes de junio. Además, confirmó la visita de la candidata presidencial este 20 y 21 de marzo, aunque no detalló qué municipios visitará.
Amado Vega afirmó que a njvel nacional, existe una estrategia con los tres partido políticos que conforman la coalición Fuerza y Corazón Por México; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para conseguirle a Xóchitl Gálvez alrededor de 30 millones de votos en todo el país; de los cuales, 20 millones de votos serían por compromiso de los partidos políticos que conforman la coalición y 10 millones por parte de la sociedad civil; de estos últimos, seis millones de votos nuevos de ciudadanos que por primera vez van a las urnas.
Con este compromiso de 30 millones de votos a nivel nacional, en San Luis Potosí se necesitan 670 mil votos para que pueda ganar Xóchitl, así como los candidatos a senadores y diputados. De estos votos, el compromiso que tiene la sociedad civil, es aportar 250 mil votos. Amado declaró que ya están trabajando todas las organizaciones de dos formas; la primera es focalizando a través de redes sociales dónde se encuentra el voto más rentable que se puede alcanzar, destacó que en estas plataformas han obtenido bastante participación; y en segunda estrategia, invitando de persona a persona, convenciéndolos de que su voto es indispensable para que Xóchitl gane.
Teniendo en cuenta las elecciones de hace tres años, afirmó que hubo prácticamente un empate con todos los votos de la coalición contra los que terminaron ganando, por lo que asegura que en esta ocasión, hay bases para sostener que se puede competir y hasta ganar en territorio potosino.
Si bien, las encuestas que promociona el Gobierno Federal ponen a Xóchitil por debajo de la candidata de Morena, afirmó que en pocos meses de campaña, ha logrado remontar y posicionarse muy cerca de Claudia, quien asegura, lleva seis años de ventaja en campaña. Por lo que piensa que la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México podría darle la vuelta a estas estadísticas.
Posteriormente, los otros participantes del panel detallaron la estrategia para defender el voto a favor de Xóchitl, garantizando que no se hagan trampas en las urnas durante la jornada electoral en el mes de junio.
Líderes de organizaciones manifestaron su apoyo, así como mujeres destacadas que realizarán actos en favor de la candidata del PRIANRD para la presidencia de la República, resaltando la importancia de que todos los mexicanos y, sobre todo los potosinos, salgan a votar en favor del candidato que consideren que es la mejor opción.
Seguiremos informando