
Banda de centroamericanos que se han quedado a vivir en San Luis Potosí, en su paso rumbo a los Estados Unidos, son los responsables del aumento en asaltos a transeúntes, en transporte urbano, robos a casa habitación, robos con violencia, robo de vehículos y otros delitos cuya prevención es responsabilidad del Ayuntamiento de la capital, según confiesan los comandantes de la Policía Municipal en las reuniones de potosinos que forman parte del programa “Vecinos vigilando”.
Atemorizados por la creciente ola de asaltos, colonos de fraccionamientos de clase media, revelaron a códigosanluis.com, que al exponer su inquietud a los jefes policiacos del ayuntamiento, admitieron que nada hacen para frenar el índice delictivo, que no tienen un padrón de centroamericanos que viven en San Luis Potosí, que no tienen datos de personas procedentes de Centroamérica que han sido detenidos, pero reconocen que son los responsables del aumento, sobretodo en asaltos y robo a casa habitación.
Los comandantes les aseguran a los colonos que cuando se detiene a centroamericanos, se les deja libre casi inmediatamente, y no saben explicar las razones por las que se omite ponerlos a disposición del Instituto de Migración para que sean repatriados a sus países de origen.
Los centroamericanos que se han involucrado en la comisión de delitos, han ido escalando importancia en la capital potosina, al grado tal que la policía sabe quiénes son y donde están, sabe de la existencia de una banda bien organizada comandada por colombianos, pero no proceden, por lo que los propios policías municipales dejan saber que los presuntos delincuentes tendrían protección de policías ministeriales y de Seguridad Pública Estatal.