Uncategorized

Detalla la SEGE protocolos para regreso a clases presenciales

Ante el inminente regreso a clases presenciales en San Luis Potosí a partir del próximo lunes 7 de junio, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado(SEGE), externó el llamado a la población a fortalecer todas las medidas y protocolos de prevención por la pandemia de covid-19 al tiempo que dio a conocer las medidas que se tienen diseñadas para garantizar la seguridad, el bienestar y la salud, tanto de alumnos y docentes como de sus respectivas familias.

  • El regreso a la escuela se está dando en un ambiente de seguridad, con el personal vacunado, semáforo epidemiológico en verde y de manera gradual, escalonada y voluntaria.
  • Se convocó a través de la estructura educativa a las escuelas públicas y particulares a formar parte de esta importante estrategia; participan aquellas escuelas que cuentan con las condiciones de salud e higiene indispensables (baños funcionando, acceso a agua y jabón, uso obligatorio de cubrebocas y constituido su comité participativo de salud escolar, entre otras).
  • Queremos hacer un llamado a padres de familia, alumnos y maestros, para tener paciencia y poder retomar las actividades con un gran compromiso, pues sabemos que las actividades que antes eran cotidianas, ahora, después de un año, no lo son tanto, por lo que habrá que organizarse para poderlas cumplir.
  • Además, también reiterarles a padres de familia que nos apoyen en instruir a sus hijos sobre la importancia de cumplir con las indicaciones que haya en el plantel y las medidas sanitarias.

Acciones preparatorias

  • Se activaron los Comités Participativos de Salud Escolar y del 27 al 28 de mayo se les capacitó.
  • Los Consejos Técnicos Escolares tuvieron sesión extraordinaria del 31 de mayo al 2 de junio, analizaron el Protocolo Sanitario y la “Guía de orientación para la reapertura de escuelas.

La organización de grupos será de acuerdo con las condiciones de cada escuela bajo la decisión del Consejo Técnico Escolar (CTE) y la dirección escolar, la cantidad de estudiantes a asistir será determinada por la capacidad de las aulas, debiendo mantener una distancia mínima de 1.5m entre ellos

  • La operación del plantel se realizará en el horario regular habitual, antes de la contingencia sanitaria, respetando el ingreso y salida de los alumnos de manera escalonada
  • Al inicio de clases se procurará identificar el aprovechamiento escolar que se ha tenido, para diagnosticar qué estudiantes requieren regularización y reforzamiento de los conocimientos
  • Los recreos también deberán ser escalonados garantizando la sana distancia en el patio escolar, evitando mezclar grupos
  • Queda prohibido: el uso de bebederos y las ceremonias o reuniones
  • En la medida de lo posible, se privilegiará el uso de espacios al aire libre
  • El uso del uniforme no es obligatorio, ni la compra de útiles escolares nuevos para cerrar el ciclo escolar
  • Los alumnos que decidieron de manera libre y voluntaria no regresar a clases presenciales, continuarán trabajando en línea lo que resta del ciclo escolar como ha sido hasta ahora.
  • Es requisito presentar una carta compromiso de corresponsabilidad firmada por la madre, padre o tutor, en la cual manifiesta su responsabilidad de revisar e informar que el estudiante atendió las medidas de higiene y que no presenta síntomas de enfermedad respiratoria.
  • En el supuesto de un caso sospechoso de COVID-19, la dirección escolar notificará a la jurisdicción sanitaria y a la autoridad educativa inmediata para que definan las acciones pertinentes.
  • Con un caso de COVID-19 confirmado por la autoridad sanitaria se cierra el plantel al menos 15 días.
  • La SEGE cuenta con un Centro integral de Atención, de manera telefónica en el 444 499 8080 y en las redes sociales oficiales de la dependencia.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba