
Este jueves, un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) comenzó una protesta en las instalaciones de la institución, manifestándose en contra del recién implementado plan de estudios, así como presuntos casos de acoso por parte de algunos profesores.
Desde las primeras horas de la mañana, los estudiantes se congregaron frente a la dirección de la facultad para expresar su descontento y presentar sus demandas. Durante la protesta, los manifestantes tomaron la Dirección de la Facultad, lo que resultó en el desalojo de los trabajadores y del director, Germán Pedroza Gaytán. Cartulinas y pancartas fueron colocadas en el lugar, exigiendo la destitución del director y acusando a varios maestros de acosar a las alumnas.
“Ni baños, ni créditos, ni papel, ni exámenes, ni un buen plan de estudios ¿Entonces qué hacen bien?”, “Exigimos buenos maestros y buen plan de estudios, deja de aplazar nuestra titulación”, son algunas de las frases que se leen en las cartulinas.
Los estudiantes argumentan que el nuevo plan de estudios es similar al de la Facultad del Hábitat, donde se han implementado materias con criterios de evaluación que podrían ocasionar que los estudiantes reprobados enfrenten retrasos de hasta dos años.
El director Germán Pedroza, así como la consejera alumna Ximena Ruiz y el presidente de la Sociedad de Alumnos, Maximiliano Verástegui, han sido señalados por los manifestantes de estar coludidos en la situación. Los estudiantes exigen respuestas y acciones por parte de las autoridades universitarias para atender sus preocupaciones y mejorar la calidad de la educación en la facultad.
Ante esta situación, Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad, se pronunció con la intención de aportar claridad en torno al tema, aclarando que este asunto debe ser abordado en el ámbito de la Facultad de Derecho, ya que está vinculado a circunstancias personales, donde resaltó la coherencia de las demandas planteadas por los estudiantes.
“Todo tiene que pasar por los Consejos Técnicos, yo como rector no puedo decir que es lo correcto para enseñar y la petición de estos alumnos tiene que llegar al Consejo para estudiar la propuesta y se resuelva lo mejor para los alumnos”, comentó Zermeño Guerra.
De igual manera, se dio a conocer que el secretario general, el director de la facultad y derechos universitarios se encuentran abordando esta situación. El rector agregó que la Universidad se encuentra en un proceso constante de revisión para impulsar mejoras sustanciales en todas sus operaciones.
Respecto al tema del acoso, el rector enfatizó que desde que asumió su cargo, se ha mantenido un firme compromiso en la eliminación de esta problemática. Además, informó que, en el transcurso de este año, se ha tomado la decisión de desvincular a dos docentes en casos de gravedad.