Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Enchiladas «La Esperanza” se lleva el triunfo del Concurso Gastronómico de la Fenae

* Se premió el sabor y la creatividad al preparar nuevos y únicos platillos de enchiladas potosinas

Con 10 propuestas de platillos exquisitos, innovadores y sorprendentes, la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 llevó a cabo la octava edición del tradicional Concurso Gastronómico de la Enchilada, que impulsa y reconoce el orgullo culinario de Soledad de Graciano Sánchez y motiva la participación de expositores en la Muestra Gastronómica, con una premiación total de 22 mil pesos  en efectivo.

Creaciones culinarias que incluyeron desde los elementos típicos de las enchiladas potosinas, como frijoles, cebolla, aguacate, crema, cueritos y otras delicias que llevaban con carne, combinación de quesos y tipos de chiles, incluso, se presentó por primera vez la Enchilabirria, una preparación única que encantó y llamó la atención de las y los presentes.

En representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez agradeció el entusiasmo de las y los expositores de la Muestra Gastronómica por su participación, su talento en la cocina y la confianza en la edición 2025 de la FENAE. Destacó que en el noveno día de Feria, esta festividad se ha esforzado para ofrecer días de mucha diversión, cercanía y actividades atractivas y de calidad.

La elección de los tres primeros lugares en este destacado Concurso que premia el sabor y la creatividad al preparar nuevos y únicos platillos de Enchiladas Potosinas, estuvo a cargo del chef Pedro Raziel Enríquez, integrante de la cocina del club Atlético de San Luis; chef, Taurino Galván, dueño de la cadena restaurantera El Rincón Huasteco, así como la nieta de la creadora de las Enchiladas soledenses, Rosy Coreño; quienes después de degustar cada una de las preparaciones tomaron una decisión final.

El primer lugar lo obtuvo Enchiladas “La Esperanza”, que obtuvo un premio de 10 mil pesos en efectivo; el segundo lugar, fue para Enchiladas “Morales”, con un premio de 7 mil 500 mil pesos y el tercer lugar, lo alcanzó Enchiladas y Carnitas “Rodríguez”, con 5 mil pesos.

Acompañaron a Benjamìn Pérez Alvarez, las tres Embajadoras de la FENAE: Salma, Gabriela y Ameyani; el titular de Turismo municipal, Felipe Cárdenas Quibrera y la titular de Comercio, Patricia Cuevas Ovalle, además de integrantes de cada una de las 10 cocinas expositoras participantes y comensales que degustaron en ese momento de esta gran actividad de sabor y tradición.

La Feria Nacional de la Enchilada continúa ofreciendo noches inolvidables, llenas de identidad local para las y los soledenses y visitantes, además de seguir siendo un punto de encuentro social para toda la población, que disfruta de conciertos gratuitos de primer nivel, comida tradicional, Pabellones Comercial y Artesanal, juegos mecánicos y funciones de circo sin costo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba