
- Limita el consumo de alimentos ricos en purina.
Consumir alimentos ricos en purina produce un aumento considerable en el aumento de los niveles de acido úrico, ya que las purinas que ingerimos a través de los alimentos se degradan a acido úrico en nuestro cuerpo.
Alimentos ricos en purinas, anchoas, sardinas, arenques, vísceras, espárragos, champiñones, coliflor, carne de cerdo, carne vacuna, mariscos cubitos de caldo, extractos de carne.
- No tomar bebidas alcohólicas.
Las bebidas alcohólicas aumentan el lactato sanguíneo, inhibe la excreción de acido úrico y sube la producción del mismo, y de los triglicéridos en sangre. Las bebidas alcohólicas causan diferentes efectos en el cuerpo, por ejemplo la cerveza contiene un elevado contenido de purinas e incluso las cervezas ligth tienen el mismo efecto dañino. Si tu padeces acido úrico es necesario dejar de consumir cualquier tipo de cerveza.
- Toma muchos líquidos a lo largo del día.
Los especialistas en la salud recomiendan beber dos litros de agua, ya que tomar muchos líquidos hace que eliminas el ácido úrico por medio de la orina o sudor. Ingiere todo lo que lleve agua, como caldos, sopas, infusiones, zumos etc. Es mejor elegir aguas bicarbonatadas, ya que estas alcalinizan la orina, lo que favorece aun la eliminación.
Evita el consumo de caldos de carnes rojas, aves, mariscos, ya que estos alimentos son ricos en purinas, sustitúyanlos por caldos de vegetales permitidos, hierbas, especies para darle sabor.
No utilices cuadritos concentrados para condimentar.
- Consume carne magra y pescado blanco.
Reduce el consumo de carnes rojas y pescados grasos a la hora de comer, las legumbres también son una fuente de proteínas vegetales y fibra, come garbanzos, soja, elije mejor la ensaladas. procura preparar los alimentos al vapor o la plancha.
- Actívate regularmente.
Realiza ejercicio físico de intensidad moderada y de forma regular y trata de mantenerte en un peso adecuado. Si se requiere de que bajes de peso, hazlo moderadamente ya que la disminución de peso acelerada o rápida aumenta los niveles de ácido úrico en sangre.
Seguiremos informando.