
Este miércoles cumpliendo con la Rendición de cuentas del ejercicio público, el Presidente Municipal, Adrián Esper Cárdenas, entregó su segundo informe de gobierno al Cabildo de Ciudad Valles.
Con una sesión de Cabildo celebrada de manera virtual, para evitar la aglomeración de personas, envió su mensaje a los regidores y ciudadanía en general.
Dijo que no se gastó un solo peso para este informe, pues con la pandemia es necesario redireccionar los recursos públicos hacia los proyectos de fortalecimiento de salud y apoyos sociales, pues “no es un juego y debe tomarse en serio”.
“El desarrollo debe ser parejo, de nada sirve tener un gobernador con todo el recurso si no está bien distribuida la riqueza, desde el primer día nos hemos dado a la tarea a detonar diferentes economías en la zona y sobre todo defender nuestros derechos, hemos levantado la voz señalamos la injusta participación del Gobierno… no puedes estar tú como gobernante pensando que estamos en un sistema autoritario.»
Se han ejercido 120 millones 984 mil pesos en servicios municipales, como agua potable, pavimentaciones, colocación de paneles solares, entre otros más que han permitido acceder a servicios básicos a la población.
En el sector de educación, la inversión fue superior a los 5 millones 770 mil pesos en 16 escuelas, a través de obras como bardas perimetrales, aulas, techados, en escuelas de la zona indígena y rural.
En materia de mejoramiento de vivienda, se realizaron acciones por más de 3 millones 101 mil pesos en poco más de 60 viviendas, dando con ello una mejor calidad de vida, a quienes no tenían un techos seguro, niños, niñas y adultos mayores son los más beneficiados con estas obras.
Para la rehabilitación y ampliación de agua potable se dispuso un recurso de 18 millones 609 mil pesos, donde se apoyaron a ejidos, colonias, beneficiando a más de 25o familia, además se perforaron pozos profundos en zonas rurales donde se logró tener nuevos nacimiento del vital líquido para cientos de familias, que sufrían los efectos severos del estiaje y la sequía.
Otra inversión por demás importante en la zona urbana, fue la rehabilitación de la red de drenaje donde se invirtieron 22 millones 010 mil pesos, el beneficio es a mas de 300 familias de la cabecera de ciudad Valles.
Además en el sector de Obras Públicas se realizaron los trabajos de rehabilitación del Relleno Sanitario, Campos Deportivos, además de sumar acciones de rastreo de calles en más de 2 mil kilometros, resaltó el nuevo servicio de alumbrado público a través de la colocación de las lámparas led, llegando al 100% de funcionamiento de las luminarias, que brindan un alto ahorro de energía, pero sobre todo beneficiando a la seguridad de quienes transitan por las calles de todo el municipio.
Los apoyos a los artesanos y al turismo, fue otro aspecto que sobresalió durante este año, con las exposiciones que congregaron a productores no solo de Valles, sino de toda la región huasteca y de otras regiones del estado, que sin duda llegaron a un nuevo mercado de consumidores.
Aseguró que gracias a la apertura de las redes sociales, pues ha logrado llegar a muchos rincones del municipios, donde no se había tenido una obra. Aseguró que la justicia social y democratización de las masas es la que nos lleva a tener gobiernos más eficientes y transparentes que den resultados.
“No solo no avanzamos con las obras de los gobiernos estatal y federal, sólo nos perjudicaron, Tenemos una ciudad con mucha gente que quiere salir adelante pero no hemos tenido ese apoyo necesario…».
Durante su segundo informe de gobierno, resaltó que el sector empresarial, tardará al menos 4 años en reponerse, y confían en que dejarán las bases solidad para que no se pierdan los proyectos que ya se tenian en Ciudad Valles.