vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Disponible el área de rehabilitación post-covid del CRI de Matehuala

El Sistema Municipal DIF de Matehuala, pone a disposición de la población el área POST- COVID, la cual se encuentra integrada en el Centro de Rehabilitación Integral, con el propósito de apoyar a las personas que han pasado por los efectos colaterales que arroja la enfermedad provocada por el  COVID-19.

Una situación difícil por la que se atraviesa en cuestión  de salud y contar con alternativas para sobrellevar el padecimiento que se genera al adquirir este virus que ha lacerado mucho a nuestra población, es  muy importante,  mencionó la Presidenta del DIF, Señora Ludivina Sánchez Montejano, y agregó que  por eso  es necesario que la población conozca las diferentes alternativas  que existen, ya que al ser una enfermedad que aún se desconoce mucho sobre los efectos que causa, la gente se siente con temor de no saber a dónde acudir después de padecerla y continuar con dificultades respiratorias.

Esta área se implementó con el propósito de darle a la población una herramienta para que puedan sentir el respaldo de personas capacitadas que pueden orientar a quienes resultaron con secuelas; en ésta área  se brinda servicio en rehabilitación pulmonar  con terapia física además de terapia Psicológica como complementación para el paciente.

Es  un espacio que se encuentra equipado con cama individual para hacer ejercicios, rampa con escalera, caminadora, bicicleta estática, un compresero, aparato de electro estimulación, además de que  se adquirieron productos para complementar la atención como cubrebocas KN95 de alta calidad, gorro cubre cabello, batas desechables, lentes tipo gogles, oximetro de palma para la aplicación de prueba y monitoreo constante de la oxigenación del paciente, pedales de mano y cánula de oxigeno nasal. Se cuenta con un tanque de oxigeno para alguna emergencia que se requiera en el paciente durante su terapia.

Los pacientes durante la terapia son monitorizados  en su  frecuencia cardiaca, la saturación del oxigeno y atencion personalizada de un terapeuta para el paciente, por lo que son  sesiones totalmente individuales con toda la atención necesaria.

Este servicio se pueden solicitar posterior  a los 21 días de la infección. Cabe señalar que no todas las personas que pasan por esta enfermedad necesitan de una rehabilitación pulmonar, solo los quienes  tengan dificultad  para respirar, debilidad muscular, fatiga, dolor por reposo del tiempo de confinamiento.

Para poder agendar; puede acudir un familiar a solicitar cita o a través de la vía telefónica al teléfono de oficina: 125 31 07, trabajo social es el primer receptor para iniciar con el proceso ya que solo se solicita una simbólica cuota de recuperación, la cual  corresponde a partir de su diagnostico socioeconómico, y en caso de no contar con suficientes ingresos, se gestiona ante DIF Municipal la condonación de la aportación.

El Lic. Juan Antonio Peña Moctezuma  comentó que las puertas del CRI, sobre todo el área Post-COIVD, están abiertas para darle el servicio a la población que lo requiera y hace la invitación a las personas que han tenido este padecimiento para que puedan  acudir.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba