vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Engordamos al comer por la noche?

*Comer tarde altera el metabolismo y podría afectar la salud

Comer en las horas previas a acostarse puede afectar negativamente al metabolismo, según un reciente estudio publicado en Cell Metabolism. Aunque todas las calorías tienen el mismo valor energético, el cuerpo no las procesa igual a lo largo del día. Así lo confirma Frank A.J.L. Scheer, neurocientífico de la Facultad de Medicina de Harvard, quien afirma que la respuesta del organismo varía según el momento en que se ingieren los alimentos.

La investigación, liderada por Nina Vujovic, controló factores como el sueño, la actividad física y la cantidad de calorías ingeridas, para aislar el efecto del horario de las comidas. Los resultados mostraron que comer menos de cuatro horas antes de dormir incrementa el hambre, reduce el gasto energético y altera hormonas clave como la leptina y la grelina, implicadas en la saciedad y el apetito, respectivamente.

Además, los participantes que cenaban más tarde quemaban menos calorías y mostraban cambios en su tejido adiposo que favorecían el almacenamiento de grasa. Aunque el estudio no puede confirmar que cenar tarde provoque directamente un aumento de peso a largo plazo, sí señala un claro impacto en la salud metabólica.

A pesar de sus hallazgos, los investigadores advierten que los resultados deben interpretarse con cautela, dado el tamaño reducido de la muestra. Expertos como Ali Zentner y Satchidananda Panda destacan que estos cambios podrían no aplicarse a todos los contextos, especialmente en personas con horarios atípicos o en situaciones laborales exigentes.

La recomendación, aunque general, es clara: cenar lo más temprano posible podría traer beneficios metabólicos, incluso si no garantiza la pérdida de peso. El cuerpo tiene un ritmo circadiano que influye en cómo procesa los alimentos, y respetarlo podría ser clave para una mejor salud.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba