
Uno de los sectores con más riesgo a enfermedades respiratorias por contagio son los menores en etapa escolar es por ello que es importante extremar cuidados y estar atentos a señales de alerta para acudir al médico, refirió el Dr. Juan Alberto Martínez Andrade, Coordinador Auxiliar de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.
Síntomas como dificultad para respirar o una respiración muy agitada, hundimiento del estomago al respirar, fiebre difícil de controlar aun con medicamento y en algunos casos, cambio de color en labios y manos, deben ser signos de alerta para llevar al menor lo antes posible al médico para brindar tratamiento oportuno y evitar cualquier complicación, señaló.
Algunas de las enfermedades respiratorias mas comunes en niñas y niños pequeños son la gripe y catarro, pero en casos mas complicados y que pueden condicionar la salud a un estado delicado son asma, bronquitis y neumonía.
Explicó que al no ser concientes del riesgo a los cambios bruscos de temperatura, las y los menores en etapa escolar son propensos al contagio al no mantenerse abrigados o ingerir bebidas frías lo que propicia las enfermedades respiratorias.
Finalmente, el médico del IMSS recomendó a padres y madres de familia, y responsables de menores, estar atentos a los principales signos de alerta ya mencionados, así como también procurar una sana alimentación para las y los niños rica en Vitamina C a través de frutas y verduras de la temporada; además de no dejar pasar la aplicación de vacunas para combatir estas y otras enfermedades.