FGR confirma que se encontraron restos humanos en el rancho Izaguirre
* El fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que aún no se tienen datos suficientes para determinar para qué se utilizaba la propiedad
marzo 19, 2025
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
El fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reconoció que se encontraron restos humanos en el rancho Izaguirre , en Teuchitlán, Jalisco.
Gertz informó que existe una serie de omisiones por parte de autoridades de Jalisco en las investigaciones, por ello ahora a ellos les compete iniciar una nueva investigación.
Durante una conferencia de prensa realizada la mañana de este miércoles, el fiscal detalló la información con la que cuenta la FGR y señaló que se encontraron con diversas omisiones, pero confirmó que se encontarron restos humanos.
El fiscal puntualizó que «seis meses después, los servicios periciales de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo que establezca antigüedad e identidad de los restos encontrados, así como tampoco los análisis físicos y químicos que en forma directa vinculen a diversas zanjas con posibilidad de actividades crematorias, que debieron estar sometidas a temperaturas de entre 800 y mil 200 grados, lo cual es necesariamente una muestra de pruebas que tienen que estar precisas en ese momento».