SLP Titulares

Encapuchados asaltan autobús de Transportes Lucano con 45 paisanos

Los hechos sucedieron en la carretera 57, a la altura de Pocitos, cerca del municipio de Matehuala

Este martes 8 de abril, a las 10:00 am, un grupo de hombres encapuchados perpetró un violento asalto a un autobús de la línea Transportes Lucano en la carretera 57, a la altura de Pocitos, cerca del municipio de Matehuala, en San Luis Potosí. La unidad, que llevaba el número 0865, transportaba a 45 paisanos que viajaban desde Estados Unidos con la esperanza de llegar a diversos destinos en San Luis Potosí y otros estados del país, como Guerrero, Veracruz, Ciudad de México y Chiapas.

Los migrantes, en su mayoría provenientes de situaciones económicas precarias, fueron interceptados por un grupo de asaltantes que, vestidos con ropa táctica y con los rostros cubiertos, abordaron el autobús con total calma. Sin mostrar miedo a la presencia de las autoridades, los delincuentes exigieron 100 dólares por persona para permitir que los migrantes pudieran continuar su viaje hacia diversos destinos en el país. Esta demanda se sumaba a los 50 dólares que ya habían pagado en la aduana, una carga económica complicada para muchos de ellos.

La violencia escaló cuando una señora de la tercera edad, indignada por el asalto, se atrevió a protestar por el abuso. En respuesta, los maleantes la golpearon fuertemente en la cara, dejándola con varias heridas. Este acto brutal causó pánico entre los demás pasajeros, quienes, temerosos por su seguridad, accedieron rápidamente a entregar el dinero exigido. El miedo de no sobrevivir al ataque obligó a los paisanos a ceder ante los encapuchados, quienes los dejaron continuar su ruta, pero solo después de haberles despojado de lo poco que llevaban.

De acuerdo con diversos reportes, este tipo de asaltos no es un hecho aislado. En ese tramo de carretera, se estima que los delincuentes asaltan entre ocho y 10 autobuses diariamente, obteniendo un botín aproximado de 45 mil dólares al día. Los migrantes, al estar en una situación vulnerable, no tienen más opción que ceder ante las amenazas y la violencia. Esta situación se ha vuelto un verdadero calvario para quienes, buscando un futuro mejor, se ven atrapados en una cadena de abusos y extorsiones que solo empeoran su ya difícil travesía.

Lo más alarmante de este fenómeno es la impunidad con la que los delincuentes operan. Antes, estos asaltos ocurrían mayormente durante la noche, aprovechando la oscuridad para actuar con sigilo. Sin embargo, ahora los asaltantes llevan a cabo estos actos criminales a plena luz del día, con total calma y sin la menor preocupación de ser detenidos. La presencia de la Guardia Nacional y la Fiscalía, quienes han sido alertados sobre estos delitos, no ha logrado frenar la violencia ni resolver la situación. Las autoridades, lejos de brindar seguridad a los migrantes, parecen ser incapaces de detener la creciente ola de asaltos, lo que genera un clima de desconfianza y desesperanza entre los afectados.

El autobús que sufrió el asalto estaba bajo la conducción de Luis N., un operador que, a pesar de ser testigo directo de la agresión, no pudo hacer nada para evitar el robo debido a la violencia con la que actuaron los delincuentes. Los paisanos se encontraron completamente indefensos ante la situación, sin ninguna protección por parte de las fuerzas de seguridad, que no lograron intervenir ni evitar que los asaltantes se llevaran el dinero de los pasajeros.

Los paisanos que transitan por la carretera lo hacen con un profundo temor y coraje debido a la creciente violencia en la zona. Muchos de ellos sospechan que los encapuchados que asaltan los autobuses podrían formar parte de una célula delictiva bien organizada, en la que incluso podrían estar involucrados algunos elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba