
La construcción de vivienda en el municipio de Soledad está llevándose a cabo de manera ordenada, bien fundamentada y de calidad para las familias, gracias a las políticas de urbanidad sustentable y vigilancia de distintas instancias, informó la dirección de Desarrollo Urbano.
Al respecto, el titular del área, Fernando Gámez Macías, señaló la importancia de que el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte tenga acercamiento con La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), para gestionar la autorización de nuevos proyectos inmobiliarios y de vivienda.
Destacó que actualmente se cuenta con 45 fraccionamientos en proceso de construcción, los cuales, se busca que cumplan con los requerimientos de calidad y de servicios básicos para toda persona, con la seguridad de que en Soledad, la construcción de vivienda se lleva de manera ordenada y fundamentada.
“El Ayuntamiento exige a los desarrolladores que puedan crear condiciones de hábitat apegada a los derechos humanos, debido a que somos una ciudad con alta densidad poblacional, pero también con buenas oportunidades de progreso, buenos servicios públicos y con eficiencia en gestión política”, agregó Gámez Macías.
Puntualizó que en este año, se ha autorizado la construcción de seis fraccionamientos más y anticipó que se espera contar con más de 50 proyectos ya construidos, lo que evidencia que en Soledad no se detiene el desarrollo constante.
Finalmente, indicó que se provee un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna y se transita hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente que procure vivienda digna para los soledenses, lo que fomentará la consolidación de ciudades competitivas, densas, prósperas, justas, seguras y sustentables.