
El trabajo institucional entre los distintos órdenes de gobierno, hará posible la realización de distintos proyectos de movilidad urbana para el municipio de Soledad, destacó el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, en la puesta en marcha de la obra de conexión del bulevar del Río Santiago y Anillo Periférico Oriente, misma que inauguró junto al gobernador, Juan Manel Carreras.
El alcalde soledense acompañó al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, a la inauguración de esta importante vialidad, “están planeadas más obras, hay más proyectos para Soledad, puentes vehiculares con una inversión millonaria, uno en Enrique Estrada, uno más en Cactus, que ayudará a desahogar el flujo vehicular que se dirige hacia la Zona Industrial”.
De igual forma, le recordó al mandatario estatal que se encuentra pendiente la conclusión de la obra tratadora de la planta de El Morro, la cual es importante para proceder a entubar los canales de aguas negras a cielo abierto.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, destacó que con el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte se trabaja de la mano, para unir esfuerzos y que se vayan generando mejores condiciones de vida a través de una mejor movilidad en la zona metropolitana.
Las obras en detalle
La obra de conexión del Río Santiago con el periférico tuvo una inversión de 18.5 millones de pesos y se consolida como una ruta alterna a la zona Poniente de la capital potosina, acción que beneficia a más de 15 mil automovilistas que transitan diario.
El mandatario estatal, supervisó la conclusión de reparaciones de 14.5 kilómetros en tramos aislados del Nororiente del anillo periférico, que abarca de la carretera a Rioverde hasta el paso superior de Pánfilo Natera, donde se destinaron 26 millones de pesos y que sirve de arteria para 27 mil usuarios.
Marcos Enrique Rosales Vega, encargado de las funciones de Director General de la Junta Estatal de Caminos (JEC), respecto a la primera obra, indicó que se concluyó el colector central, se utilizó concreto hidráulico para su pavimentación, fueron realizadas rampas de incorporación, desincorporación y retorno, muros de contención, guarniciones, banquetas, además, se instalaron lámparas LED, pintura y señalamientos viales.
Con respecto a la segunda obra, Rosales Vega, dijo que consistió en bacheo, pavimentación con carpeta asfáltica y pintura, atacando los puntos más afectados de la ruta.
Posteriormente, el Gobernador y el alcalde de San Luis Potosí Xavier Nava Palacios, presentaron el proyecto de rehabilitación de la planta potabilizadora «Los Filtros» y su conducción desde la presa San José.
Se indicó que los trabajos inician en el tercer trimestre del año con 30 millones de pesos de inversión; 18 millones de pesos del Gobierno Estatal y 12 millones de pesos del Gobierno Municipal.
También presentaron el proyecto de tercera etapa del dren central del Río Santiago, que tendrá una inversión de 41 millones de pesos para establecer mil 500 metros de canal, donde se anexarán 3 colectores pluviales a los 5 ya existentes de la primera y segunda etapa.
Carreras López, destacó que una vez terminada la primera obra contribuirá a drenar el agua del Río Santiago en épocas de lluvia, y la segunda permitirá que la presa San José no rebase su capacidad y se tenga que realizar el desfogue.
El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Alfonso Medina Salazar, informó que la tercera etapa del dren central, tendrá una capacidad de conducción de 5.5 metros cuadrados por segundo, con tubería de acero aluminizado de 1.83 metros, y dijo que los mil 500 metros se suman a los 4 mil 523 metros de la primera y segunda etapa ya construidas, a las que se destinaron 113 millones de pesos.
Seguiremos Informando.