Uncategorized

Evelyn Escalante, matehualense ganadora del Premio Estatal de Derechos Humanos

La Comisión Estatal de Derechos Humanos determinó que la Mtra. Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja fuera la galardonada del Premio Estatal de Derechos Humanos 2020, el cual tiene como propósito reconocer a las personas, organizaciones civiles y colectivos que se han destacado en la promoción y defensa de los Derechos Humanos dentro del Estado de San Luis Potosí.

Escalante Castilleja, tiene 26 años de edad, es originaria del municipio de Matehuala y cuenta con una trayectoria destacada en el impulso de la inclusión de las personas con discapacidad visual en ámbitos académicos, sociales, culturales y deportivos, se ha desempeñado desde hace 6 años como voluntaria en el “Instituto para Ciegos y Débiles Visuales Ezequiel Hernández Romo (IPACIDEVI)”, lo que la ha llevado a diseñar e implementar material didáctico para el proceso de enseñanza-aprendizaje de operaciones matemáticas, materiales prácticos, pero sobretodo de bajo costo, pensando siempre en la posibilidad de que toda persona que lo requiera pueda acceder a éste.

Además, también brinda regularización y asesoría a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria abierta y en línea; este acompañamiento ha tenido como resultado la incorporación de alumnos con discapacidad visual en estudios universitarios en carreras como: Nutrición, Enfermería, Ciencias de la Comunicación, Administración, Agronomía, Psicología y Ciencias.

Igualmente, el jurado calificador, acordó designar como ganadores de mención honorífica a las siguientes personas:

Verónica Moreno Arredondo. – Por su trayectoria de voluntariado y asistencia social a favor de las mujeres privadas de su libertad del Centro de Reinserción Social No.1, a través de la organización Aliento de Vida A.C.

Aurelia Granados Cruz. – Por su trayectoria como promotora de salud en la que ha apoyado a diversos grupos en condiciones de vulnerabilidad como mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Narciso Mendoza López. -Por su trayectoria como representante de la Comunidad Mixteca desde donde ha impulsado diversas estrategias para la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

La CEDH agradece a todas las personas que participaron en esta convocatoria y reconoce la labor que diariamente realizan en la defensa y protección de los derechos humanos.

Seguiremos informando 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba