Ciencia y Educación (destacadas)

Delta Acuáridas: Cómo y cuándo ver las lluvias de estrellas en México

* Durante los dos últimos días de julio se podrán observar en el cielo destellos hermosos

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas (también conocida como Acuáridas del Delta Sur), se podrá observar desde hoy y tendrá una duración de dos noches más. Para todas las personas que son fanáticas de los fenómenos naturales, durante la madrugada del 30 de julio se podrá observar mejor la lluvia de estrellas, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Está lluvia de estrellas en realidad son meteoritos, los cuales son restos de comentas o fragmentes de asteroides rotos. El fenómeno del destello es provocado por el polvo que dejan los meteoritos, el cual orbita alrededor del sol creando un “rastro polvoriento” que choca con la atmósfera y se desintegran creando vetas de fuego en el cielo.

De acuerdo a datos de la American Meteor Society, la se han observado algunos meteoros desde el pasado 18 de julio y podrán verse hasta el 21 de agosto; no obstante, el máximo pico del fenómeno ocurrirá durante la madrugada del 30 de junio. Se aconseja que si se desea apreciar el suceso se observé el cielo a partir de la una de la mañana, ya que será la hora donde más destellos se podrán mirar.

Para poder apreciar bien el fenómeno natural se debe de dirigir la vista hacia el medio camino entre el horizonte y el cenit. Si por algún motivo no se pueden mirar durante esta madrugada, la lluvia de estrellas aparecerá durante la Perseidas de Agosto, pero todo dependerá de la zona donde se ubique el punto de partida de los destellos.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba