Uncategorized

Emprendimiento e innovación la vía para el bienestar económico, especialista

El emprendimiento es una opción de desarrollo profesional para los estudiantes destacó el Dr. Marco Antonio Sánchez Castillo integrante del área de desarrollo de emprendedores de la División de Vinculación de la UASLP.

Y es que de manera constante la División de Vinculación Universitaria en consonancia con el Plan Institucional de Desarrollo 2013-2023, otorga a los estudiantes de la UASLP una serie de actividades para que los egresados de cualquier carrera conozcan la posibilidad de no solo emplearse en alguna empresa, sino de crear su propio negocio y para ello esta área de la UASLP trabaja en proporcionar elementos necesarios para identificar que el emprendimiento es una opción de desarrollo profesional y personal.

El doctor Marco Antonio Sánchez manifestó que el objetivo de los acercamientos que se realizan con estudiantes y académicos tiene la finalidad considerar alternativas de auto empleo, generar un negocio del cual dependan y puedan ofrecer empleos a colegas u otros profesionistas.

Consideró que está iniciativa de generar empleos es una de las mejores que se pueden inculcar entre los jóvenes. “La intención fue dar algunos elementos sociales, económicos, técnicos, para que identifiquen esto como una opción de desarrollo profesional, y también decirles que en este ejercicio no están solos existen programas y mentores con la mayor disposición de ayudarlos a que su objetivo de crear un negocio sea una realidad en un futuro cercano”.

Señaló que actualmente la falta de interés en el emprendurismo se debe a una cuestión de cultura, por ello, enfatizo como necesario que los jóvenes conozcan del tema, se sientan motivados, conozcan los beneficios sociales, económicos, que tendría el poner en juego sus propias ideas en la creación de un negocio, en ofrecer un servicio, un proceso a sus clientes, a los usuarios o beneficiarios que están en el sector productivo.

Reconoció que en la UASLP se ha hecho un esfuerzo loable en los últimos cuatro años de dar a conocer el tema de emprendimiento, de decir porque el tema es importante dentro del contexto de innovación, de identificar porque la innovación es uno de los ejes más importantes para generar bienestar económico y social, “articular esos temas es complejo, requiere de una estrategia y en la institución se están dando esfuerzos, iniciativas, para tratar de capacitar a los jóvenes, orientarlos en identificar beneficios y adquieran la motivación para ponerlos en práctica”.

Sánchez Castillo consideró que no es necesario abandonar el lugar de origen para realizar proyectos. Desde su perspectiva consideró que cuando se realiza emprendimiento deben inicialmente resolverse necesidades locales, “uno se debe a la comunidad y debe contribuir desde el punto de vista social, tecnológico y económico, si la solución es conveniente, pertinente, atractiva económicamente con un beneficio social se puede escalar a otras comunidades, a nivel nacional e internacional”.

Reiteró: “Ya no tenemos que salir para detonar ideas y tener cobertura, ahora se tiene tecnología y los procesos de comunicación son tan rápidos que dan prueba fehaciente de lo que ocurre aquí y en otras latitudes”.

 

Seguiremos informando

Botón volver arriba