
A todos mis amigos gatunos, revoltosos y fiesteros, es hora de calmarse, se tomarse unos días de descanso y de reflexión. Se llegó la Semana Santa y, con ella, se espera que haya un poquito de cambios en la agenda pública, es decir, que ya no sean los escándalos de siempre los que llamen la atención, sino que, ahora, la cultural, la tradición y la fe acaparen todos los reflectores.
Estos días, es muy seguro, en las oficinas de Gobierno se escuchará ampliamente la frase «Lo checamos después de vacaciones, mi Lic» y es que uno se cambia el chip, cambia la vibra y cambian las prioridades. Es cierto, este periodo no debe se excusa para dejar de hacer lo que nos corresponde, pero también se vale tomarse un descanso. Hay que buscar el equilibrio.
San Luis Potosí tiene de todo y para todos, así que quienes van a salir, no olviden tomar las precauciones debidas, viajar con cuidado y, dependiendo del lugar que visiten procurar en todo momento la seguridad, el bienestar y la integridad de la familia, sobre todo de los más pequeños. Quienes se quedan, recuerden que la casa también puede ser un lugar peligroso, por lo que no está de más echar un ojito y asegurarse de que todas las cosas estén en orden.
Se llegó la Semana Santa y San Luis Potosí recibe a miles de visitantes con los brazos abiertos. Vale la pena poner un poquito de nuestro esfuerzo para que esta temporada todo se encuentre en clama y podamos celebrar sin preocupación alguna.
Cavilaciones:
Primera: En Ciudad Valles, el delegado de Vivienda del Bienestar, José Blanco, eligió la zona más criminógena para construir dos pajareras con micro departamentos que pretenden vender o rentar a derechohabientes del Infonavit. Los trabajadores tienen que pagar por los errores de los ineptos delegados del gobierno federal ¡Miau!
Segunda: La senadora del PRIAN, Verónica Rodríguez, escribió este domingo 13 de abril en sus redes sociales: «Ya se siente la Cuaresma». Parece que nadie le ha dicho a la señora que la cuaresma terminó el sábado y que lo que inicia con el Domingo de Ramos es la Semana Santa. Esos gatos que la ayudan no sirven ni para verificar sus publicaciones.
Tercera: Los abogados andan bien movidos intentando diseñar una estrategia de movilización de votantes que tengan la suficiente habilidad para votar correctamente en la jornada electoral en la que cada ciudadano que acuda a las urnas deberá elegir ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de Tribunales Colegiados, jueces federales, magistrados de los Poderes Judiciales de los Estados y jueces de primera instancia. Los que saben, aseguran que cada elector tardará en promedio 15 minutos en el proceso. En San Luis Potosí, se espera que voten unos 150 mil ciudadanos de un padrón de un millón 800 mil ¡Grrrrrr!