SLP Titulares

Elucubraciones: El problema del dinero

Por El Gato Filósofo

En cuestión de días, estará comenzando el periodo de campañas que conducirá a la jornada democrática del 1 de junio en la que, por primera vez, el pueblo de San Luis Potosí elegirá a los integrantes del Poder Judicial; jueces y magistrados. A estas alturas, todavía existen muchas dudas, porque no se sabe con precisión cómo serán las dinámicas de votación, a qué distrito pertenecen y, peor aún, no saben quiénes serán los candidatos ¡Santo Dios!

Las autoridades electorales, lo mismo que lo ha hecho el Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel federal, han avanzado en todo lo que tienen a su alcance, pero las cosas no están fáciles, hay problemas de grandes dimensiones y todos, coincidentemente, se relacionan o se desprenden de la falta de dinero, del recurso que no se tiene.

Ya en varias ocasiones, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) se ha quejado de la falta de dinero, pero no es una queja per se, es una queja con fundamento en la que se expone, inherentemente, el riesgo de que la elección no se celebre de buena manera y que, con ello, la democracia de San Luis Potosí se vea afectada.

La falta de dinero es un problema que no debe minimizarse. Los comités, las comisiones, la logística, la conformación de todos los órganos y la vigilancia para dar legalidad a la decisión que tomen los potosinos. No quiero pensar mal, pero pareciera que la intención es dejar vulnerable a la institución responsable de la organización y de la vigilancia.

En algún momento, se planteó que, en vez de dinero, proporcionarían en especie todos los recursos que se necesitarán la elección, pero tampoco se ha visto nada por ese lado, así que no hay garantías para que la flamante e histórica elección judicial pueda celebrarse de la mejor forma posible.

A los diputados, a la 4T, se les olvidó asegurar este tema y evitar problemas por culpa del dinero.

Cavilaciones:

Primera: Dicen que chango viejo no aprende maroma nueva y eso está quedando más que claro en el PAN donde, los vicios que mancharon el pasado proceso de elección interna se siguen haciendo presentes, pero, ahora, en la dichosa reposición. No duden que tengamos un resultado similar y no me refiero al triunfo ¡Miau!

Segunda: San Luis Potosí tiene nuevos magistrados electorales y lo único que se sabe de ellos es que son súper cercanos a Morena. Diría Sandra Cuevas ¿Quiénes son, qué estudiaron? Me llegaron unos datos, pero no son buenas referencias. Lo mismito que pasó con los delegados del Gobierno Federal.

Tercera: El caso de la mujer fantasma en Palacio de Gobierno se está convirtiendo en toda una sensación. Seguro, en breve comenzarán a organizar recorridos paranormales.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba