SLP Titulares

Elucubraciones: En medio de la incertidumbre

Por El Gato Filósofo

Autoridades estatales y federales han intentado calmar las aguas e insisten en que, a pesar de todo el escándalo que existe por los aranceles y las constantes amenazas de Donald Trump, ni México ni San Luis Potosí perderán las inversiones que han conseguido con bastante esfuerzo a lo largo de varios años, pero la realidad que se ha dejado ver en los últimos días es una muy diferente a la que puede presumir cualquier gobierno; hay una incertidumbre atroz que nomás no se logra despejar y que, en consecuencia, ya también está impactando a los trabajadores, a las familias y a la sociedad en general.

Un ejemplo de lo incierto que se ha vuelto el panorama es el hecho de que la planta de Dräxelmaier, ubicada en Matehuala, lleva ya varias semanas despidiendo personal de manera paulatina. Todas las áreas se han visto afectadas por esta decisión y, aunque los directivos no han reconocido que se debe a las presiones que existen por parte del gobierno estadounidense, es bastante evidente el motivo por el que se está procediendo de este modo. Decenas de trabajadores se han quedado sin su fuente de ingresos y, según advierten, todavía faltan muchos más.

En la capital y zona metropolitana, otras grandes empresas como BMW han declarado que no se irán, que todo está en orden y que las cosas seguirán operando del mismo modo, pero también se han visto varios recortes de personal, la producción se ha limitado en muchos aspectos y hay un temor latente entre sus trabajadores de que, en cualquier momento, les pueden dar las gracias. No hay estabilidad, todo es incertidumbre.

En definitiva, el tema se no se calmará hasta que cesen las hostilidades gringas o hasta que el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, cuente con una estrategia efectiva para defender a los inversionistas que están en territorio mexicano.

Cavilaciones:

Primera: Clínicas y hospitales públicos siguen sin recibir medicamentos del cuadro básico. Médicos reportan una situación crítica, porque los insumos están agotados y no hay manera de que el Gobierno Federal les provea. Advierten, en corto, que la situación hará crisis más pronto que tarde.

Segunda: 43 incendios se dicen rápido, pero la temporada de estiaje se ha anticipado y el pronóstico de fuego en todo el estado es tan alarmante como raquíticas las condiciones de los cuerpos de bomberos. A ver si las autoridades por fin entienden la importancia de equiparlos y darles salarios dignos ¡Miau!

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba