SLP Titulares

Elucubraciones: Los delegados y la entrometida

Por El Gato Filósofo

Se supone que cuando una persona, previamente candidata, gana una elección y ocupa un cargo público debe desempeñarlo sin tintes políticos y con la mayor amplitud posible para dejar de lado las divisiones que se pudieron suscitar en el proceso que recién transitó. El principio aplica también para los funcionarios que designe, mismos que deberán dejar de lado los colores y las ideologías partidistas para trabajar por la población en general, por la ciudadanía, incluso por aquellos con los que no hay coincidencia, pero es claro que eso es teoría, una utopía.

Morena, la 4T, se ha encargado de dejar sin efecto toda máxima legal que se conocía y ha implementado las acciones necesarias para meterse hasta en la sopa, sin importar que, con ello, se atente contra los principios más básicos de la vida en sociedad o de la gobernabilidad, ha hecho un revoltijo asqueroso en el que ya no se alcanza a distinguir cuál es el partido y cuál el gobierno.

Una prueba muy clara es lo que sucede en San Luis Potosí con los delegados del Gobierno Federal quienes, lejos de actuar por órdenes directas del Ejecutivo, están más que sometidos a lo que dicta la dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, quien, incluso, es capaz de regañar a los delegados si estos no hacen lo que ella quiere o si se atreven a desafiarla. A fin de cuentas, dicen, es por ella que son quienes son.

Hasta hace unas semanas, a pesar de que ya llevaban un tiempo en el cargo, ningún delegado había tenido acercamiento con el Gobierno del Estado, fue hasta que Rita Ozalia se ofreció a ser «mediadora» que se logró crear un vínculo. De ahí, ayer, jueves 24 de abril, se tuvo una reunión entre ambos niveles de gobierno. El principal acuerdo fue, según informó el gobernador Ricardo Gallardo, la próxima construcción de un nuevo hospital del ISSSTE.

Al terminar el encuentro, Rita Ozalia subió un video a sus redes sociales. Desde luego, ella debía figurar. La presidenta de Morena se puso a enlistar los temas que se abordaron en la reunión, pero demostró que no sabía ni de qué estaba hablando. No hilaba ideas, no había coherencia, no dio detalles puntuales. Mejor nadota, dirían los chavos.

La presencia de Rita Ozalia en este tipo de encuentros le da un tufo de podredumbre al trabajo que deberían realizar la Federación y el Estado, porque termina politizando todo cuando debería ser un asunto sin partidos, sin promoción, sin intereses. Al final, es una entrometida que no tendría nada que estar haciendo ahí.

Si tanto querían que Rita fuera la vocera de los delegados, la hubieran nombrado delegada de Gobernación… pero eso sería nepotismo ¿No? Y eso no va con la 4T ¡Claro!

Cavilaciones:

Primera: La situación en las minas del Altiplano es más grave que un simple paro técnico. Este felino ya encontró un hilo y tiene hebras en Charcas y Villa de la Paz. Esperen noticias.

Segunda: Desde hace varios años, el ISSSTE ha intentado construir un nuevo hospital en San Luis Potosí, pero, por la incompetencia de los gobernadores Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras, el recurso se perdió y la burocracia del instituto terminó por abortar el proyecto en ambos sexenios. Ahora, el gobernador Ricardo Gallardo ha ofrecido donar un terreno. Que se haga, pero que se haga ya ¡Miau!

Tercera: Circula un documento firmado por el Maestro José Miramontes Zapata. El texto da testimonio de su herencia a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y tiene que ver con la recategorización de los integrantes del ensamble. En el documento, el Maestro agradece al Gobierno del Estado por el acuerdo que le permitió dejar asegurados a sus músicos ¡Gratitud hasta el cielo, Maestro!

Botón volver arriba