
Los últimos días han estado marcados por los constantes reportes de enfrentamientos armados en varios municipios de San Luis Potosí; Ciudad Valles, Cárdenas y Villa de Reyes han sido algunos de ellos, sin embargo, a diferencia de muchas otras ocasiones, destacan las estrategias y los buenos resultados que han dado las corporaciones en su labor de buscar la paz, la tranquilidad y la seguridad de los potosinos.
Lo ocurrido en la Puerta Grande de la Huasteca el pasado viernes fue una muestra clara de lo que se puede lograr cuando hay coordinación y estrategias bien diseñadas, porque el aseguramiento de un objetivo criminal como el llamado Alacrán es un hecho digno de reconocimiento. Y sí, dirán que para eso están, pero vale la pena destacar las labores cuando se hacen bien y más si es por el bien de la gente.
Más allá de las carencias que puede enfrentar una corporación policiaca, la falta de resultados de debe a la deficiente coordinación y ese afán enfermizo que suelen tener muchos directivos de creer que pueden solitos, pero no, ha quedado demostrado en incontables ocasiones que la unión hace la fuerza y esta fuerza está dando logrando lo que no se lograba hace mucho.
Pero que no todo sea felicidad, que no se echen las campanas al vuelo. Se tiene que trabajar mucho más para dar buenas cuentas a los potosinos. La seguridad pública es una demanda válida, fuerte y sentida entre la ciudadanía, por eso, justamente, Estado, municipios y Federación tienen que redoblar esfuerzos, cerrar filas y ponerle ganas al asunto para que la seguridad no sea sólo un discurso, sino una realidad.
Cavilaciones:
Primera: El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, debería considerar instalar parquímetros en la nueva zona de estacionamientos de Himalaya y en general en toda esa avenida. El recurso puede destinarse a los bomberos. Los cajones nuevos los ocupan funcionarios de SEDUVOP y comerciantes de la zona y, los fines de semana, los asistentes a los antros.
Segunda: El cochinero que se traen con la elección de magistrados y jueces en San Luis Potosí es, cada vez, más hediondo. La repartidera de posiciones es más descarada que un crudo en sábado al mediodía ¡Miau!
Tercera: La UASLP es la UASLP y eso se demostró el viernes, cuando miles de jóvenes asistieron a la Feria de Carreras que ofrece la institución. Los ardidos han de andar buscando pomada de La Campana porque, entre más buscan lastimar al rector, Alejandro Zermeño, más se queman ¡Miau!