
La posible instalación de un tiradero tóxico ha encendido las alarmas en el municipio de Villa de Guadalupe y comunidades vecinas luego de que se dieran a conocer las perversas instalaciones de alcalde Juan López Blanco para autorizar el cambio de uso de suelo y permitir que la empresa en cuestión desarrolle un ambicioso proyecto que podría tener serias repercusiones en la salud de los habitantes de la región.
Según denuncian, a finales del año pasado comenzó a correr la versión de que el alcalde tenía entre sus proyectos la instalación del tiradero tóxico por lo que se procedió a solicitar la información correspondiente, sin embargo, luego de varias evasivas, el alcalde perredista les concedió una reunión a la que ya fue acompañado por los representantes de la empresa quienes les confirmaron el proyecto.
Tras los hechos, solicitaron al Ayuntamiento, de manera oficial y por escrito, la documentación que acredite la legalidad de esta obra pues, sin embargo, a la fecha, no han recibido respuesta. Estos hechos les ha hecho creer que el tiradero tóxico se está impulsando de manera ilegal pues ni siquiera se ha hecho una consulta para conocer el sentir de la gente y, tras darse a conocer el rechazo de varias comunidades, el alcalde comenzó a realizar mítines en donde, con dádivas y engaños, se lleva la firma de la gente y una copia de su credencial.
Los inconformes insisten en que este tiradero tóxico tendría repercusiones más allá de Villa de Guadalupe pues, por su naturaleza, estaría contaminando uno de los mantos acuíferos más importantes de la región lo que, a su vez, repercutiría en la ganadería, la agricultura y otras actividades de comunidades y municipios vecinos.
Buscando apoyo, los denunciantes han acudido a instancias estatales; el Gobierno del Estado, la SEGAM, la SEDARH y otras dependencias relacionas, pero, de igual manera, tampoco han recibido respuesta.
Ante la evidencia y el riesgo al que están expuestos, los habitantes de Villa de Guadalupe demandan la intervención de las autoridades correspondientes para frenar este peligroso proyecto que amenaza con envenenar las aguas de todo el Altiplano Potosino, así como la sanción correspondiente para Juan López quien, ahora, busca reelegirse como presidente municipal.