SLP Titulares

Elucubraciones: Los delegados de la 4T

Por El Gato Filósofo

En los últimos días, hemos sido testigos de la manera en que el Gobierno Federal ha movido sus fichas en tierras potosinas. Un montón de inexpertos han asumido la titularidad de las delegaciones en San Luis Potosí y, con ello, más que esperar buenos resultados, queda en evidencia el pago de favores políticos, cosa que no es novedad, pero que sí resulta ofensiva, sobre todo, porque se esperaría que tuvieran el tacto de elegir perfiles afines para cubrir estos espacios.

Vimos a Elí César Cervantes asumir la delegación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a Armando Navarro llegar a Banobras, a Darío Fernando González Castillo convertirse en delegado de CONAGUA y al hermano de Ernestina Godoy, Mario Alberto, asumir la representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en San Luis Potosí. Ninguno de ellos tiene experiencia en la materia. Lo más seguro es que pasen sin pena ni gloria.

En contraparte, tenemos nombres que sí generaron molestia, que encendieron todas las alarmas y que era más que necesario quitar. El primer ejemplo es el de Roberto Eduardo Molina García, quien llegó a tierras potosinas en el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador como delegado de la Guardia Nacional, pero su presencia y nada fueron lo mismo, pues no se pudo implementar una sola estrategia efectiva a favor de los potosinos, por el contrario, se incrementó la violencia y la inseguridad en las carreteras federales que pasaban por la entidad.

Transportistas, empresarios y usuarios de la carretera 57 dan testimonio de cómo son víctimas de la delincuencia en las meras narices de la Guardia Nacional, pero los agentes ni se inmutan, ya ni por error encienden sus patrullas, así que dejan hacer, dejan pasar. En su lugar, llega desde Chihuahua, Gaudencio Ramos Jiménez. Roguemos a Diosito para que haga las cosas bien.

Hace poco más de un mes, las autoridades potosinas recibieron a Marco Antonio Inda Jaime como nuevo delegado de la Fiscalía General de la República, pero apenas llegó y se desató el mismo infierno. El señor no perdió el tiempo y pronto montó retenes para extorsionar a paisanos, turistas y ciudadanos incautos que cayeron en sus redes. Al verse exhibido, retrocedió, pero siembre con la advertencia de que podría hacerlo de nuevo en cualquier momento.

En este caso, el nuevo delegado es Rafael Marín Álvarez, quien cuenta con una amplia experiencia en el tema de la procuración de justicia y ha ocupado incluso cargos internacionales. A ver si no nos sale peor el remedio que la enfermedad.

De los otros delegados, seguro se limitarán a simular trabajo en redes sociales y a hacer dinerito, pero de la Fiscalía General de la República y de la Guardia Nacional esperemos que, de mínimo, no estén pensando en jodernos.

Cavilaciones:

Primera: Me contaron unos mininos azules que Vero Rodríguez, la presidenta estatal del PAN, anda más que preocupada, porque tenía la esperanza de que la Sala Monterrey fallara a su favor en su intento por adueñarse del Comité Estatal, pero todo apunta a que perderá esta batalla ¡Miau!

Segunda: Desde hace algunas semanas, el restaurante Inari es señalado por vender alimentos en mal estado, tan grave es el asunto que han llevado al hospital a un buen número de sus comensales. Las autoridades sanitarias ni sudan ni se abochornan.

Tercera: El director del Museo de la Máscara, Emilio Eduardo Briones, trae una muy buena agenda cultural. Pese a su juventud, es un valioso cuadro del gallardismo. Este felino le pondrá marcaje personal al chamaco ¡Grrrr!

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba