
Historia de un Crimen: La Búsqueda, mini serie de Netflix está inspirada en el caso de la niña Paulette Gebara, cuya misteriosa desaparición conmocionó a la sociedad mexicana en marzo de 2010; el caso atrajo la atención de los medios de comunicación cuando sus padres reportaron la presunta desaparición de su hija de cuatro años de su domicilio, ubicado en una de las colonias más acaudaladas del Estado de México, y, posteriormente, fue encontrada muerta dentro de su propia habitación, lugar donde su madre había ofrecido entrevistas. El caso levantó muchas sospechas ya que, tras su desaparición, la familia hizo campaña en los medios de comunicación para encontrarla, además de que hubo contradicciones en los testimonios de las nanas de la niña y las declaraciones de la madre. La muerte de Paulette escaló hasta las esferas políticas.
Tras los testimonios y el descubrimiento del cuerpo de Paulette, parte de la opinión pública calificó el suceso de espectáculo al prestar tanta atención a la familia de la niña, quienes terminaron por convertirse en los principales sospechosos de su muerte. Este caso tan polémico es el que pretende retratar Historia de un Crimen: La Búsqueda, protagonizada por Regina Blandón, Dario Yazbek Bernal y Diana Bovio, la premisa es: una niña desaparece de su casa en un desarrollo urbano acaudalado de la Ciudad de México, pero su búsqueda se ve complicada por intereses de ciertos personajes.
Tras su estreno, en la plataforma digital fue destrozada por los usuarios, quienes se quejaron de las participaciones de Regina Blandón o Darío Yazbek, así como por incluir elementos cómicos y hasta canciones de Black Eyed Peas.
La realización del programa sobre el asesinato de la niña Paulette Gebara causó gran expectación, ya que fue uno de los crímenes más turbios en la historia policíaca de México porque incluye dinero, poder, misterio y dudas. Ante el anuncio de este nuevo proyecto, muchos pensaron que se esclarecerían cabos sueltos que no fueron atados durante el transcurso de la investigación en 2010.
Los usuarios de Netflix se volcaron a criticar la serie, porque la catalogaron como un producto sin seriedad y hasta humorístico a pesar de la gravedad del caso. Entre las principales quejas destaca la actiación de Dario Yazbek(La Casa de las Flores) y Regina Blandón (La Familia Peluche) quienes introdujeron la mayor parte de comedia a la trama, algo que en definitivo hizo enojar a más de un espectador.
La actriz, quien da vida a Lily Telléz fue rudamente criticada en redes sociales, a lo que ella a respondido con una aclaración acerca de la miniserie y las razones de que la llevaron a interpretar de tal manera al personaje
“Realmente, el toque de comedia es sólo un reflejo de cómo se manejó el caso desde el comienzo en aquel entonces, fue un circo. Es una sátira porque el manejo de las cosas, en su momento, fue un chiste, un insulto para todos», indicó.
Los internautas no se han detenido en criticar las actuaciones también han señalado el mal uso de la música, el vestuario e incluso el guión en general, asegurando que esta a diferencia de muchas producciones de Netflix parece estar hecha con pésima calidad y “sin ganas” por hacer un buen trabajo.