ColumnasColumnas (destacadas)

El Químico, un asesinato y muchos negocios

Si el asesinato del presidente de COPARMEX, Julio Galindo, ocurrido el primero de Marzo sacudió a las “buenas consciencias» de los potosinos, la aprehensión del químico Raúl Trejo como el presunto autor intelectual del homicidio tiene en shock a la comunidad médica de San Luis Potosí.

Trejo, dicen los que lo conocen, fue un estudiante muy normal en la facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, a pesar de que era un estudiante con una situación económica boyante, no era presumido, tampoco buscaba sobresalir o ser popular pero sus compañeros de generación lo apreciaban por sus buenos modos y su carácter amable.

Cuando los invitaba a la huasteca sus compañeros regresaban con doble afecto para él al percatarse de su sencillez pese a poseer una fortuna familiar que con los años se encargaría de multiplicar.

Julio Galindo y Raúl Trejo en realidad no tenían mucho en común. Galindo era pendenciero, ambicioso, rudo para los negocios. Como buen vendedor de carros estaba acostumbrado a tratar con clientes muy duros y hasta con delincuentes ( muchos recuerdan aquel episodio en que hombres armados asaltaron el lote de autos que tiene frente al parque de Morales en la capital potosina)

Trejo siempre fue muy trabajador, según versiones de sus conocidos la mayoría de los cuales no puede creer que haya urdido la ejecución del ex presidente de COPARMEX San Luis.

En la huasteca aseguran que Trejo habría sido víctima de fuertes presiones políticas por parte de Galindo, metido de lleno en el ahora fracasado proyecto de Xavier Nava y que le habría exigido una fuerte suma al químico, hoy preso en el penal de la Pila, para financiar gastos de campaña.

Amigos en común aun sin poder creer lo que ocurrió consideran que los hechos deben investigarse a fondo y que el químico no debió huir cuando se enteró de que había una orden de aprehensión en su contra.

Mediscin (un hospital privado montado con toda la infraestructura en Ciudad Valles), laboratorios, agencias distribuidoras de autos, contratos millonarios con la Secretaría de Salud y muchos Ayuntamientos de la región hicieron prosperar los negocios, con ello subieron sus bonos económicos pero también la diferencia entre Galindo y Trejo.

Trejo es dueño también de Laboratorios Valles, de una compañía distribuidora de productos para laboratorios PMR y por azares del destino se metió al tema de la venta de vehículos donde comenzó su sociedad con Julio Galindo, montaron agencias de la Volks Wagen en Valles y en algunos municipios importantes de Veracruz (Catemaco) entre ellos.

Profesionista exitoso, hombre de familia (muy lindo) dicen sus conocidos, próspero hombre de negocios debió tener un motivo muy grande para mandar matar a su socio; nadie lo puede cree, sus amigos aseguran que es inocente y que podrá demostrarlo pero para que eso pase tiene que ir a juicio y pasar una temporada en la cárcel; aunque el principio del sistema penal acusatorios considera inocentes a los imputados hasta que se demuestra lo contrario, todo indica que por lo menos seis meses estará privado de su libertad – la Fiscalía ha solicitado tres meses para concluir las investigaciones y en lo que el juez sentencia (culpable o inocente) pasarán por lo menos otros tres.

La Audiencia inicial de vinculación a proceso se realizará este viernes, el químico y sus abogados tienen una estrategia para desacreditar las imputaciones que le hace la Fiscalía al químico y como los nombres de por los menos dos candidatos a gobernador (Monica Rangel de MORENA y Octavio Pedroza del PRIAN) podrían saltar en el juicio es mejor dejar que pasen los tres meses y que se realice pasada la elección de gobernador para no incomodar a nadie.

Versiones policiacas aseguran el primero de Marzo, cuando los pistoleros ejecutaron a Galindo en av del Potosí, Lomas primera, en la capital potosina, el químico fue detenido y liberado momentos después. Se dice que lo interrogaron pero en ese momento no encontraron motivos para vincularlo con el crimen; conforme avanzaron las investigaciones y la policía detuvo al autor material y tres de sus cómplices, no hubo mas remedio.

En el asunto se ha visto involucrada la secretaria de seguridad, de origen potosino, Rosa Icela Rodríguez que ha dado puntual seguimiento al caso en las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador y que etiquetó como político el crimen mientras que aquí la Fiscalía descartó esa línea de investigación.

Este viernes el químico ocupará el banquillo de los acusados en la sala de juicios orales en el Penal de La Pila.

En Noviembre de 2018, Raúl Trejo recibió un reconocimiento por su trayectoria empresarial durante un evento organizado por la COPARMEX pero en ese entonces su nombre no destacó entre los galardonados seleccionados por el entonces presidente del organismo en SLP, doctor Jaime Chalita Zarur.

Una vida de duro trabajo, una vida de éxito ha terminado, la comunidad médica es estricta, aquel que cae en desgracia o desprestigio es expulsado y condenado a la ignominia. Los amigos y aduladores desaparecen y si por casualidad se encuentran en algún camino aplican “el potosinazo” (voltean y se van de lado).

La información que tiene Trejo es valiosa así que ahora tiene dos caminos: aceptar la sentencia legal y social o defenderse con la verdad que, a final de cuentas, lo hará libre aunque se quede preso.

P.D.1.- Giovana Arguelles, presidenta de la CEDH sufre acoso a manos de chantajistas profesionales y grupos presuntamente defensores de derechos humanos que buscan derrocarla. La joven presidenta es una mujer fuerte, de principios sólidos y convicciones firmes, desgraciadamente se ha pervertido la lucha y hay muchos que se han vuelto mercenarios.

P.D.2.- Cuentan que en el “año de Hidalgo” (chingue su madre el que deje algo) la repartición de bases para funcionarios del gobierno del Estado está a todo lo que da. El SATGE es el que agrupa a todos ellos, un pajarito nos dijo que algunos funcionarios de segundo nivel que se fueron de candidatos y candidatas tiene garantizado un empleo bien pagado para el resto de sus días se trata de un hombre y una mujer que son bien buenos para perder pero mas para vivir pegados a la ubre. los dos son del PRI, para que les digo los nombres si ya los conocen. por cierto uno de ellos tiene un padrino muy gordo.

P.D.3.- Cuentan que la intención del clan Torres Corzo al traer a San Luis Potosí al periodista Carlos Loret era mermar la candidatura de Ricardo “el pollo” Gallardo pero todo salió a revés. El periodista lució muy bien en el Hotel Palacio de San Agustín, su vuelo fue muy placentero en el avion de la familia pero no pudo ayudar en los planes de “los tiburones” potosinos. Los candidatos del PRIANPRD y de MORENA dieron como el puntero en las preferencia electorales al candidato del partido verde. Bomba! dijo el yucateco, nadie les puede ayudar, Bomba!.

P.D.4.- Los enterados aseguran que los candidatos satélites del PRIAN tienen como misión atacar al candidato de “juntos haremos historia” PVEM-PT, Ricardo Gallardo así que el candidato de RSP, Fuerza por México y PANAL declinarán a favor de Octavio Pedroza no sin antes hacer algunas travesuras. Uy uy uy! Qué importantes.

P.D.5.- Que el encargado de agitar las aguas políticas en los próximos días es el ex secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, incrustado ya en el equipo de Octavio Pedroza buscando cumplir una orden del gobernador para rescatar “el barco”. Del otro lado Juan Ramiro Robledo trabaja a todo vapor intentando dar rumbo a la campaña de la candidata de MORENA; Mónica Rangel. Leal y Robledo tienen una entrañable amistad de años, se conocen hasta mmm… mmm… Todo. En fin, tienen en claro que no quieren que gane Gallardo Cardona pero no definen que quieren patrón o patrona.

P.D.6.- Mi solidaridad con las periodistas Ana Dora  y Lorena Clemente Godoy. Las dos víctimas de aspirantes a gobernador. Octavio Pedroza después de una semana ha pedido disculpas a Ana ( mi reconocimiento por ello). El candidato de redes Sociales Progresistas sigue con el linchamiento contra la compañera huasteca. CEEPAC, los organismos de derechos humanos, defensores de mujeres, de violencia política, el IMES, las chillonas políticas que usan el tema cuando se sienten afectadas en sus intereses, nadie alza la voz. No se desgañitan las diputadas, ni las ONGS; por eso personalmente no creo en esos costosos adornos de género.

Hasta la próxima

Nota: No se pierdan todos los detalles del primer debate de los candidatos a gobernador, el próximo domingo, solo por www.codigosanluis.com y sus plataformas en faceboock, twitter, instagram y youtube.

Seguiremos informando.

 

Botón volver arriba