Ciencia y Educación (destacadas)

Conoce los poetas más importantes de México

* El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, un género literario que busca la belleza de la realidad a través de versos y prosas

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, un género literario que busca la belleza de la realidad a través de versos y prosas. La efeméride fue proclamada por la Unesco con el objetivo de celebrar la diversidad lingüística.

México ha contado con un gran número de figuras importantes en el mundo de la poesía, para reconocer su trabaja dejamos una lista de los poetas más importantes de México:

  •  Octavio Paz (1914-1998): Este mexicano ganó el premio Nobel de Literatura en 1990. Nació en la Ciudad de México en 1914 y junto a Pablo Neruda y César Vallejo, formó la triada de poetas que lideraron la nueva lírica en el siglo XX. Enfocó su poesía al erotismo, al amor y al destino del hombre. Sin duda, El laberinto de la soledad es una lectura obligada.
  • Rosario Castellanos (1925-|1974): A corta edad, Castellanos quedó huérfana y sintió una enorme necesidad de expresarse. Para ella, la poesía era una vía para llegar al origen de las cosas. Sus poemas hablan del amor, la muerte y los derechos humanos de las mujeres, ya que durante su vida sufrió varios abortos involuntarios y de las infidelidades de su marido.
  • Jaime Sabines (1926-1999): El poeta chiapaneco se encontraba estudiando medicina cuando se dio cuenta que su verdadera pasión estaba en las letras. Sus grandes influencias fueron Pablo Neruda y Federico García Lorca. Fue conocido como el “francotirador de la literatura” porque pertenecía al grupo que transformaba la literatura en realidad. Inició en la poesía con: Introspección y A mi madre; pero no debe haber persona que no conozca Los amorosos.Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695): Es la poetisa más importante y reconocida de nuestro país, pero aunque todos la conocemos, quizá sean pocos los que se hayan adentrado a sus letras. Nacida en San Miguel Nepantla, Amecameca en 1651. A los ocho años de edad comenzó a escribir y su poesía se distingue por pelear por los derechos de las mujeres. Destaca en sus obras: Primero sueño y Redondillas, de donde se desprende el famoso “Hombres necios” y “Al que ingrato me deja”.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba