vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

El ejercicio físico: un aliado para la salud mental

Realizar ejercicio durante 45 minutos, tres o más veces por semana, reduce significativamente el riesgo de desarrollar síntomas depresivos

En un contexto donde la salud mental cobra cada vez mayor importancia, el ejercicio se ha destacado como una herramienta accesible y eficaz para mejorar el estado emocional. Investigaciones recientes respaldan que la actividad física tiene un impacto directo en la salud mental, especialmente para quienes enfrentan problemas como la depresión.

Un estudio publicado por Mayo Clinic revela que realizar ejercicio durante 45 minutos, tres o más veces por semana, reduce significativamente el riesgo de desarrollar síntomas depresivos. Además de mejorar la química cerebral mediante la liberación de endorfinas, el ejercicio fortalece la resiliencia emocional, promueve la interacción social y establece rutinas saludables que son fundamentales en el manejo de trastornos como la depresión y la ansiedad.

Actividades como caminar, correr, nadar o practicar yoga se han demostrado eficaces para reducir el estrés y fomentar una sensación general de bienestar. «La actividad física tiene un poder transformador para la mente y el cuerpo», afirmó Gabriela Vieira Do Prado, directora General de Sports World.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la salud mental, incorporar el ejercicio en la rutina diaria se presenta como una estrategia integral de bienestar emocional, además de sus numerosos beneficios para la salud física.

Seguiremos informando. 

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba