
Ciudad Valles, S.L.P.- Siguen imparables las extorsiones o estafas, ahora los presuntos enganchadores emigraron a las plataformas de mensajería instantánea como «WhastApp».
La tarde de este martes, decenas de casos se dieron a conocer a través de redes sociales, la población comenzó a postear decenas de números, que a través de whatsapp, ofrecían trabajo a hombres y mujeres ganado un sueldo de 2 mil a 5 mil pesos.
El mensaje ofrecía trabajar desde casa, con solo tener un teléfono inteligente, y dedicarle al menor una hora del día. A través de esta cuenta se podía leer que se les asignarían cuentas de trabajo, y por cada tarea completada se llevaría una comisión.
Otros mensajes invitaban a los interesados a registrarse mandando mensajea un enlace de whatsapp que enviaban, ambas cuentas estaban registradas con nombres de mujeres, al contestar el mensaje y preguntar de que se trataba ya no daban una respuesta.
En la invitación por mensajería instantánea se leía que: «Este trabajo solo toma de 15 a 20 minutos diarios, con un salario diario de 2,000 a 5,000 pesos. Independientemente de hombres y mujeres, siempre que sea un adulto y tenga suficiente paciencia, ¡puede unirse a nosotros! Comuníquese con Whatsapp: https://wa.me/524561870200».
Esa dirección enlazaba con otra cuenta identificada al nombre de «Natalya»; en este punto de la conversación ya no existía mayor respuesta.
Asi fue como la gente identificó la nueva forma de operador de los delincuentes, algunos temían se tratará del famoso juegos de la «Pirámide», alguno lo catalogaban como estafas y extorsiones; sin embargo resultaba tentador para cualquier persona que por la pandemia, ha caído en el desempleo enfrentando crisis económicas y viendo en estos mensajes una salida fácil a sus problemas.
Decenas de usuarios de telefonía celular compartieron los datos de los presuntos estafadores, pidiendo a la gente no confiar en estos números n entregar mayores datos a números desconocidos.
Algunos de los casos se registraron en Valles y Aquismón, sin que hasta el momento se haya registrado alguna víctima de los estafadores. Las autoridades de seguridad aún no han emitido informes de esta nueva modalidad de delitos cibernéticos.