
1.- «Crimen y castigo» de Fiódor Dostoievski (1866)

Un thriller psicológico que desafía la paciencia del lector con 426 páginas, maneja la intriga con un misterio que parece imposible de resolver, hasta que en las últimas líneas del libro se descubre la verdad.

Uno de los clásicos de la literatura inglesa, narra la vida cotidiana de un conjunto de familias interconectadas, en las que el amor incontrolable, el orgullo y los prejuicios de la época parecen ser la receta para el desastre. Una novela llena de drama y romance, que muchos parecen no tolerar. ¿Quieres leerla? Haz clic aquí.

Un conjunto de personajes, con un conjunto de características peculiares -algunos incluso fueron víctimas de experimentos científicos-, desarrollan una historia que muchos lectores insisten en que es imposible de descifrar.
4.-«Don Quijote de la Mancha» por Miguel de Cervantes (1615)


Es considerado uno de los libros más difíciles de leer porque sus capítulos parecen no estar organizados correctamente, por lo que el libro trae una guía que salta de capítulo en capítulo para que sea más sencillo de leer.
6.- «La divina comedia» de Dante Alighieri (1307)


Con 256 páginas, el reconocido genio Stephen Hawking le narra al lector, un breve resumen de lo que es el universo y cómo funciona. ¿Habrá logrado simplificar la historia? Si quieres comprobarlo, léelo aquí.


Cita una de las frases del escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien en su novela de 471 páginas narra una historia que se convirtió en la obra más icónica de la literatura latinoamericana y la más imponente del «realismo mágico».
Algunos lectores la catalogan como «pesada» y «difícil de leer» por la cantidad de personajes con nombres parecidos que aparecen en sus páginas.

Siete para los Señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras».
La historia de J.R.R. Tolkien resulta tener más éxito en la pantalla grande que en las páginas de sus libros