Gracias a los estudios moleculares y de patología, el diagnóstico y tratamiento del cáncer han mejorado notablemente, permitiendo una mayor precisión en los tratamientos y el uso de fármacos específicos, destacó la investigadora Sandra Romero Córdoba del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, Romero Córdoba explicó que la detección temprana de la enfermedad aumenta las posibilidades de supervivencia y reduce la agresividad y el costo de los tratamientos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en México en 2024, con 47,439 fallecimientos, un incremento del 4.5% respecto al año anterior.
La medicina genómica ha permitido avances significativos en el análisis de tumores, identificando alteraciones en el ADN a través de marcadores moleculares. Estos estudios proporcionan información detallada sobre los tumores, lo que abre la puerta a una medicina de precisión con tratamientos más personalizados y efectivos, incluyendo nuevas técnicas como la biopsia líquida.
Seguiremos informando.