SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

Alertan por falsos enfermeros de Bienestar

* La delegada en la Huasteca Griselda Mezquida denunció que hay personas, que con fines políticos, recorren viviendas censadas entregando medicamento y dando consultas

Ciudad Valles, S.L.P.- Personas ajenas al programa federal Bienestar en Salud están recorriendo casas con sellos del Censo de Salud y ofreciendo medicamentos y supuesta atención médica, sin contar con acreditación oficial ni respaldo institucional. La delegada regional, Griselda Mezquida Saldaña, lanzó una advertencia directa: «Nos deslindamos totalmente. No sabemos quiénes son ni qué están dando a la gente».

En la última semana se han incrementado los reportes ciudadanos sobre individuos que se identifican como enfermeros o enfermeras, presuntamente enviados por un político local —identificado por varios testimonios como Tekmol— y que se presentan con medicamentos en mano en los hogares donde ya hay censados por el programa de Bienestar.

“Esto no es parte del programa. Es una irresponsabilidad que usen cuestiones de salud con fines políticos. Están confundiendo a la gente y aprovechando el trabajo que ya hicimos”, declaró la funcionaria.

La delegada fue enfática: los facilitadores de salud de Bienestar son profesionales titulados, con cédula, uniforme y gafete oficial. Además, en este momento no se están entregando medicamentos ni se están haciendo consultas. El censo concluye en abril y el programa arrancará hasta mayo.

“A la ciudadanía le pido que exija cédula profesional. No se dejen engañar por oportunistas. No sabemos qué tipo de fármacos les están dando ni si estas personas están capacitadas”, sentenció Mezquida.

Finalmente, informó que el caso ya fue turnado al área jurídica de la dependencia, para analizar si existe una base legal para proceder.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba