
El fiscalista Santiago Galván, a través de su sitio www.santiagogalvan.com explica el endurecimiento de las sanciones que aplica el Sistema de Administración Tributaria a quienes adquieran comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados y a quien expida o enajene comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsos o actos jurídicos simulados, cuyas sanciones van de 3 meses a 6 años de prisión.
Se trata de las últimas modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados este 8 de abril, aprobadas con 417 votos a favor y que adiciona el artículo 113 bis del Código Fiscal de la Federación.
Esta nueva disposición advierte la penalidad para quienes trabajan en la llamada industria facturera y precisa las sanciones y penas corporales para quienes pretendan hacer fraude al SAT.