Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Disfruta de visitas virtuales a museos en México

En estos momentos de contingencia sanitaria en el país, en los cuales no debemos salir de casa, varias instituciones han colaborado para presentarnos opciones de entretenimiento desde nuestro hogar. A ellas se les han unido varios museos a nivel internacional pero también nacional, mismos que abrieron sus puertas pero en esta ocasión virtualmente. Aquí te presentamos algunas opciones de recorrido virtuales que puedes buscar para disfrutar durante estos días.

Bellas Artes

El Palacio de las Bellas Artes es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México y uno de sus principales museos y centros culturales. Bellas Artes cuenta con varios recorridos virtuales, entre los que se encuentra un tour de su arquitectura, que incluye una hermosa vista aérea del edificio , vistas de los murales, sus terrazas, cúpula e incluso una vista de las áreas mecánicas del Teatro Nacional, tanto la mecánica aérea como la de piso. También se pueden recorrer las salas del museo del Palacio de las Bellas Artes, donde se pueden apreciar las obras de la exposición permanente.

Museo de Arte Moderno

El Museo de Arte Moderno (MAM) abrió sus puertas en 1964. Desde entonces ha sido el lugar donde podemos ver la vanguardia del arte de México. El tour virtual es extremadamente completo, incluyendo una visita por sus jardines escultóricos y las salas donde podemos encontrar pinturas como las Dos Fridas de Frida Kahlo o algunas de las pinturas y esculturas de Leonora Carrington y Remedios Varo, dos de las más grandes representantes del surrealismo mexicano.

Museo Nacional de San Carlos

El Museo Nacional de San Carlos está dedicado a la preservación y difusión del arte europeo de los siglos 16 al 20. En su acervo se encuentran obras de las corrientes neogótica y neoclásica pasando por el impresionismo, el barroco, el realismo y más.

El tour virtual es muy completo y verdaderamente se enfoca en las obras. Se pueden hacer acercamientos a casi cada una de ellas en las 14 salas que se incluyen en el recorrido, además de sus dos patios.

Museo de Arte Indígena Contemporáneo

El Museo de Arte Indígena Contemporáneo, localizado en Cuernavaca, es único por contener piezas artísticas de más de 10 etnias de nuestro país: huichol, mazagua, mixteca, nahua, otomí o ñañu, purépecha, rarámuri, tzotzil, yaqui, yoreme, zapoteca y zeltal.

A diferencia de los recorridos anteriores, este no fue creado por el museo sino por Google Maps con su herramienta Street View. Esto hace que la navegación sea un tanto más intuitiva respecto a los demás, probablemente porque el uso de Street View está ya bastante extendido entre los usuarios.

Antiguo Colegio de San Ildefonso

Requisitos tecnológicos: Se necesita tener Flash instalado para ver algunas secciones

El Antiguo Colegio de San Ildefonso, que por años albergó a la Preparatoria Nacional (después Preparatoria 1 de la UNAM), es un sitio lleno de historia en cada una de sus paredes. Literalmente. La cantidad de murales de pintores del muralismo mexicano es enorme, con obras de Francisco Leal, Diego Rivera y José Clemente Orozco. Se puede hacer el recorrido completo del antiguo Colegio, ver exclusivamente sus interiores o los murales a detalle (en este caso se necesita Flash, por lo que no funcionará en dispositivos que usen iOS).

Dolores Olmedo

El Museo Dolores Olmedo, construido en la exhacienda La Noria, es un museo muy diverso: su arquitectura, que data del siglo 16, contiene la increíblemente vasta colección permanente de la obra de Diego Rivera y Frida Kahlo y más de 900 piezas arqueológicas. Su recorrido virtual fue creado usando la herramienta Street View. Forma parte del proyecto Google Arts & Culture, por lo que, además del recorrido virtual, en la página dedicada al museo podrás ver muchas de las pinturas de estos emblemáticos artistas mexicanos.

MUNAL – Museo Nacional de Arte

Este museo, ubicado en lo que fue el Palacio de las Comunicaciones y Obra Pública, es probablemente uno de los más hermosos en la ciudad de México. Esto queda patente gracias al tour virtual, que comienza con una impresionante vista de su escalinata principal, donde la alegoría “La Paz” adorna el plafón superior.

El tour es muy completo y, como suele pasar, se entremezcla la parte arquitectónica con la colección de más de 3000 obras que contiene, pudiendo ver muchas de ellas muy claramente.

Templo Mayor

Requisitos tecnológicos: Se necesita tener Flash instalado para realizar el tour (no se puede ver en dispositivos que usan iOS)

El museo y sitio arqueológico del Templo Mayor es el sitio arqueológico más representativo en la Ciudad de México. Su recorrido virtual incluye únicamente el museo, no las ruinas arqueológicas. Al estar hecho con Flash, no se puede ver en dispositivos móviles, pero se puede disfrutar desde una computadora usando cualquier navegador. Una gran ventaja de este recorrido son los “letreros” flotantes que proveen información sobre la sala o las piezas que estás viendo.

Artículo completo en canva.com 

Seguiremos informando

Botón volver arriba