Uncategorized

[VIDEO] Universitarios estallan; se manifiestan por altas cuotas y ofensas a alumnos

Estudiantes de la Universidad Autónoma de SLP tomaron el edificio central en reclamo a las excesivas cuotas de inscripción, así como las humillaciones y ofensas de las que son víctimas por parte de profesores de diversas Facultades.

La demanda de los universitarios surge a raíz del caso ocurrido en la Facultad de Derecho, cuando Elvia Castañón Ruiz, catedrática y titular de la Notaría Pública No. 37, humillará a un alumno por tomar clases en un cibercafé.

El caso de Rafael Morales, estudiantes afectado, circulo en redes sociales a nivel nacional e internacional, debido a su relevancia no sólo por la institución en que estudia, sino a que, como él, miles de estudiantes se encuentran realizando un sinfín de esfuerzos para tomar clases a distancia y continuar su educación.

Elva Castañón Ruiz quien funge como titular de la Notaría Pública No. 37, donde también labora su esposo, el subdirector del Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado, Manuel Fajardo González, fue acusada también por otros estudiantes debido a su prepotencia y constantes humillaciones a sus alumnos.

Los universitarios señalan que la docente realiza comentarios despectivos en contra del alumnado, aprovechando cualquier excusa para humillarlos o exhibirlos frente a sus compañeros, como en el caso de Rafael donde además de ofenderlo le indicó que sus calificaciones se verían afectadas por tomar clases en un lugar poco digno, como un cibercafé.

Pese a que la UASLP mostró su apoyo al alumno y obligo a la docente a realizar una disculpa por sus actos, las cosas no terminaron ahí pues el hijo de Castañón utilizó sus redes sociales para burlarse de los alumnos que se ofendieron por el comentario de su madre. Situación que sólo dejo claro que es una conducta aprobada dentro de su entorno familiar y que se repite con frecuencia.

Con mantas y cartulinas, los universitarios tomaron el Edificio Central de la UASLP y exigieron mejores sanciones ante este tipo de situaciones ya que una simple disculpa no basta. El caso de esta profesora no es un problema aislado ya que después de su publicación cientos de alumnos y ex alumnos compartieron sus malas experiencias durante su paso por la Universidad.

Profesores que realizan comentarios ofensivos dentro y fuera de las aulas, así como humillaciones contantes por su situación académica, financiera, familiar, vestimenta que utilizan o preferencias sexuales fueron algunas de las denuncias que se pudieron encontrar en redes durante los pasados días.

Las demandas también se centraron en el exceso en las cuotas de inscripción por parte de la Universidad, quien no ha podido dar una respuesta ante esta problemática. “Cobran caro y educan bara» “Bájense el suelo”, «Que estudiar no sea un privilegio», “Menos sueldo, más becas”, se leía en las diversas mantas y letreros que llevaban los alumnos.

El movimiento universitario, que no ha sido atribuido a ningún grupo particular, busca que la universidad baje el costo de sus cuotas ya que son excesivas para tratarse de una universidad pública y no concuerdan con el tipo de educación que brinda, según señalan los manifestantes.

Los alumnos esperan establecer dialogo con la autoridad universitaria y llegar a mejores acuerdos tanto para el tema de las cuotas como las sanciones a profesores que como Castañón parecen más interesados en su sueldo que en apoyar al alumnado y dar educación de calidad.

Seguiremos informando

Botón volver arriba