
El concepto de un universo paralelo ha existido desde principios de la década de 1960, principalmente en la mente de los fanáticos de los programas de televisión y los cómics de ciencia ficción, pero ahora la realidad parece haber alcanzado a la ficción pues un grupo de científicos encontró evidencia de su existencia.
Según informa el Daily Star, un grupo de científicos de la NASA que se encuentra trabajando en la Antártida realizó un experimento de detección de rayos cósmicos y ha encontrado partículas que podrían provenir de un universo paralelo que también se creo con el Bing Bang.
El experimento fue realizado por la Antena Transitoria Impulsiva Antártica de la NASA (ANITA) utiliza un globo gigante para transportar delicadas antenas electrónicas en el aire frío y seco sobre la Antártida, donde hay poco o ningún ruido de radio para distorsionar sus hallazgos.
Hay un constante «viento» de partículas de alta energía provenientes del espacio exterior, algunas de las cuales son un millón de veces más poderosas que cualquier cosa que podamos generar nosotros mismos.
Las partículas de baja energía (neutrinos) pueden pasar completamente a través de la Tierra, apenas interactuando con la sustancia de nuestro planeta. Pero los objetos de mayor energía son detenidos por la materia tranquilizadoramente sólida de la Tierra.
Eso significa que las partículas de alta energía solo se pueden detectar bajando del espacio exterior. Detectar una partícula más pesada, un neutrino tau, que salga «hacia arriba» de la Tierra implicaría que estas partículas realmente están viajando hacia atrás en el tiempo.
Peter Gorham, investigador principal y físico experimental de partículas en la Universidad de Hawaii, señaló que se continuaran con los experimentos ya que la posibilidad de confirmar un universo paralelo existente a la par del nuestro es aun muy descabellada.
Seguiremos informando