
La inseguridad en el estado de San Luis Potosí va en aumento y cada semana se registra un mayor número de ejecutados, ataques armados y robos a casa habitación o negocios. Pese a los pobres intentos de la autoridad por negar el problema, los ciudadanos son diariamente víctimas y testigos de la delincuencia.
Octubre se llenó de sangre y violencia con un promedio de dos ejecuciones diarias, la mayoría de ellas ocurrieron en la capital potosina, Villa de Reyes y Rioverde . De igual forma, el número de robos a negocios, casa habitación y a las afueras de sucursales bancarias incremento durante las últimas semanas.
La primera semana de este mes se registraron 29 ejecuciones, 18 ocurrieron durante dos días y fueron acompañadas por algunos mensajes y lonas de supuestos grupos criminales. Desde ataques armados en plena luz del día hasta la ejecución de un ex regidor del PAN en Ciudad Valles quedaron registrados del 1 al 3 de octubre.
Respecto a esta escalofriante cifra, autoridades policiacas se excusaron señalando que todo se debe a conflictos entre grupos de la delincuencia organizada que buscan apoderarse de nuevo territorio.
Una conveniente explicación que han utilizado para deslindarse de responsabilidades durante todo el mes. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Jaime Ernesto Pineda ha indicado en reiteradas ocasiones que la estrategia en el estado esta funcionando y muy bien.
La segunda semana de octubre apenas comenzaba y fueron localizados 13 cuerpos en Villa de Ramos, hallazgo que fue rápidamente adjudicado a los problemas de seguridad del estado vecino, Zacatecas. Autoridades hicieron hasta lo imposible para que esta cifa no fuera contada para SLP y poder así quedarse con sólo 8 ejecuciones durante esos días. Nuevamente la culpa fue de alguien más pero no de la estrategia local.
Ocho ejecutados, robos a casas y narcomensajes en segunda semana de octubre
El susto para los potosinos por el macabro suceso no había pasado cuando se registraron otras 13 ejecuciones durante la tercera semana del mes. Sumando a esto, los robos van al alza durante esa semana se registraron robos en diversas residencias de conocidos fraccionamientos, así como en negocios como Ihop, donde comensales fueron despojados de sus pertenencias.
Durante la penúltima semana de octubre un feminicidio sacudió al estado, el hecho ocurrió en Mexquitic, donde un hombre quito la vida a su pareja para después suicidarse. La imagen de un tierno gatito sobre el cuerpo bañado de sangre de la víctima y la historia de 5 niños que se quedaron huérfanos dieron la vuelta al estado.
El mes casi terminada y el titular de Seguridad compareció frente al Congreso del Estado, donde señaló que los potosinos no tienen de que quejarse porque podrían estar peor. Una frase que orgullosamente utilizó para defender su lamentable trabajo en materia de prevención.
Para culminar el décimo mes del año se registraron 6 nuevas ejecuciones, así como la denuncia de rapto de menores de edad en el municipio de Mexquitic. Otro motivo más para que los potosinos duerman preocupados y con la incertidumbre de si serán ellos la próxima víctima de la delincuencia.
Podríamos estar peor; consuela Pineda a potosinos ante inseguridad
Seguiremos informando