
En un evento solemne celebrado en el Teatro “Doroteo Arango”, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, tomó protesta a las y los integrantes de las 144 Juntas de Participación Ciudadana, marcando un hito en la gobernabilidad del municipio. Estas juntas, diseñadas para ser el vínculo directo entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, tendrán la misión de trabajar coordinadamente en la atención de necesidades sociales y el fortalecimiento del bienestar colectivo.
Durante su intervención, el alcalde destacó que la instalación de estas juntas refuerza el compromiso de su administración con la cercanía, inclusión y promoción de la participación ciudadana en la gestión pública. “Hoy reafirmamos nuestro propósito de ser un gobierno que escucha, resuelve y trabaja en conjunto con su gente. Las Juntas de Participación Ciudadana son un pilar fundamental en la gestión de las demandas de nuestras comunidades”, expresó. Asimismo, garantizó que las puertas del Ayuntamiento estarán abiertas para implementar programas y acciones que beneficien a todos los rincones del municipio.
El secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, subrayó la importancia de este modelo de colaboración, señalando que las juntas serán clave para atender las problemáticas locales y construir un municipio más justo y transparente. “Este gobierno siempre estará dispuesto a escuchar, atender y trabajar de la mano con ustedes para construir el Soledad que queremos”, afirmó.
Por su parte, Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), reconoció la relevancia de este primer ejercicio en Soledad de Graciano Sánchez, calificándolo como un avance significativo en la gobernabilidad compartida. “Este esfuerzo fortalece el vínculo entre la ciudadanía y su gobierno, consolidando a Soledad como un referente en participación ciudadana”, destacó.
Las 144 juntas recién instaladas asumen la responsabilidad de representar a sus comunidades, resolver sus demandas y garantizar el acceso a servicios básicos, bajo un enfoque de inclusión, colaboración y unidad. Este modelo, que refuerza la base del progreso y el desarrollo social, busca posicionar al municipio como un ejemplo en participación y atención ciudadana.
El evento concluyó con un llamado a la cooperación entre el gobierno y la ciudadanía, dejando en claro que este ejercicio histórico es un paso hacia un Soledad más fuerte, unido y comprometido con las necesidades de su gente.
Seguiremos informando