
Cada tercer jueves de noviembre se conmemora a nivel mundial el Día de la Prevención de las Úlceras por Presión y Lesiones (UPP) con el objetivo de concientizar a nivel sanitario y social sobre la importancia de la prevención de ese tipo de lesiones.
Las UPP son un grave problema de salud pública que generan costos elevados económicos y emocionales, representa un reto en la atención médica, en México 12 de cada 100 pacientes hospitalizados, presentan una o más úlceras por presión.
Las úlceras por presión, se presentan debido a factores como edad avanzada, falta de actividad física, movilidad reducida y deficiente estado de conciencia; pueden ocasionar, incomodidad física al paciente, aumento de costos en el tratamiento, necesidad de cuidados intensivos de enfermería, internación hospitalaria prolongada, aumento del riesgo de desarrollo de complicaciones adicionale,; necesidad de cirugía correctiva y efectos en la tasa de mortalidad.
Las UPP se pueden prevenir mediante la aplicación de cuidados específicos, es necesario el desarrollo de estrategias de educación continua para el personal de salud, paciente y familia; a fin de disminuir la incidencia de úlceras y sus complicaciones en el hospital y en casa.
Algunas medidas preventivas son las siguientes:
· Mantener una piel intacta en el paciente.
· Evitar signos de maceración o infección en la piel por el contacto de incontinencia fecal/urinaria, sudoración, drenajes y exudado de heridas.
· Aliviar la presión sobre las áreas de riesgo (prominencias óseas). Realizar cambios posturales
· Superficies especiales de apoyo o de manejo de presión.
· Es necesario asegurar un estado de nutrición e hidratación adecuados, ya que la desnutrición/deshidratación son considerados por diversos estudios como factores de riesgo de formación de úlcera por presión.