
Estudiantes del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí concluyeron sus actividades dentro del programa ADA, que busca fomentar las humanidades, ciencias y tecnologías, para mujeres adolescentes de San Luis Potosí.
En la ceremonia de clausura estuvieron presentes la directora general del Cobach, Marianela Villanueva Ponce; la directora del Copocyt, Rosalba Medina Rivera y el director del Cecyte, Isidoro del Camino.
Las estudiantes que participaron en el programa fueron: Karla Hernández Muñiz del Plantel 26 San Luis IV; Elizabeth Ramírez Rodríguez, Plantel 01 de Soledad; Brenda Lizeth González Ramos, Plantel 28 San Luis V y Citlali Guadalupe Barrios Ponce, Plantel 28 San Luis V.
En su mensaje, la directora general del Cobach, Marianela Villanueva Ponce, resaltó la experiencia que adquirieron las jóvenes potosinas, que les permitió salir de su área de confort y tener oportunidad de descubrir el mundo, pues es la enseñanza más grande y legado más fuerte para empoderar a las mujeres.
“A través del conocimiento, del arte, de la ciencia, las estudiantes pueden sentirse más seguras y trazarse metas. Que lo que vivieron en el programa ADA, no se quede solo como una experiencia, sino que sigan adelante en sus proyectos académicos y de vida, la responsabilidad ahora es de ustedes”, enfatizó.
Villanueva Ponce destacó que el programa ADA buscó incentivar la apropiación social del conocimiento de las humanidades, ciencias y tecnologías en las mujeres adolescentes de las cuatro regiones de San Luis Potosí, mediante actividades como: prácticas en laboratorio y campo, visitas arqueológicas a Real de Catorce y Tamtoc, y conferencias, orientadas al fomento de vocaciones de las jóvenes en las humanidades, ciencias y tecnologías.
Dijo que el programa tuvo como objetivo romper la brecha y poca participación de mujeres adolescentes de entre los 15 y 18 años en cuanto a humanidades, ciencias y tecnologías, ya que, en 2017, la matricula del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), fue de 27 mil 186 miembros, de los cuales 10 mil 068 fueron mujeres.
De acuerdo a cifras oficiales, en San Luis Potosí, el total de miembros pertenecientes al SNI fue de 693, dentro de los cuales solo 232 fueron mujeres.