Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Conmemora ONU a mujeres que lucharon por los derechos humanos

Psicólogas, economistas, teólogas, campesinas, abogadas, trabajadoras del hogar, entre otras, todas ellas mujeres convertidas en defensoras de derechos humanos a fuerza de la necesidad imperante en México, han compartido sus testimonios al equipo de la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) para formar parte del libro “Las valientes aventuras de mujeres defensoras. Relatos para niños y niñas de todas las edades”.

Presentado por la propia Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, las 25 historias que comprenden este proyecto, serán puestas a disposición del público en general en un libro y en una plataforma de libre acceso, este 15 de junio.

“Defender os derechos humanos significa no quedarse callados ante las injusticias, no dejar que te hagan bullying en la escuela o que se lo hagan a alguien más, significa que todas las niñas y todos los niños, que todos los jóvenes y todas las jóvenes puedan tener una buena educación, salud, casa, comida, diversión y armonía. Tú puedes defender los derechos humanos desde cualquier espacio: tu salón de clases, sea presencial o virtual, con tus amigos y amigas, en tu familia, en tu cuadra, en tu comunidad”, dice Bachellet en su invitación a leer las 25 historias.

“La Alta Comisionada tiene su corazón en México, es solidaria con la causa de las mujeres defensoras, particularmente, de las madres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidas, son temas que están en el corazón de ella y respondió pronto y positivamente”, explica en entrevista el representante adjunto de ONU-DH, Jesús Peña Palacios, supervisor editorial y coordinador del prólogo.

Con información de Proceso

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba