
“Al conmemorarse el Día Internacional para Eliminar las Violencias contra las Mujeres, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso de cero tolerancia a la violencia que se ejerce en contra de las mujeres, para lo cual se realizan de forma continua diferentes acciones tendientes a erradicarla”, dijo la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Al dar inicio el evento académico conmemorativo, la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, dijo que “el Poder Judicial se encuentra convencido de que los cambios sociales y culturales no pueden realizarse únicamente por esfuerzos de las autoridades, sino que devienen del trabajo coordinado entre todas ellas y, resulta trascendental que la capacitación para las personas que integramos el servicio pública, incluya a las voces de la sociedad.
La activista por los derechos de las mujeres, Arely Torres Miranda, impartió la conferencia “Acoso y Hostigamiento ¿Cómo lo erradicamos?, el interés del personal jurisdiccional y administrativo por escucharla llenó las aulas de la Escuela Judicial.
Por otra parte, concluyó el taller «Implementación de las órdenes de Protección desde una Perspectiva de Género y de Protección a las Víctimas», impartido por el maestro Pablo Navarrete Gutiérrez, capacitación que forma parte de los eventos realizados en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El taller fue tomado por la totalidad de juezas y jueces de todas las materias y distritos del Poder Judicial del Estado y por personal jurisdiccional, en el cual se compartieron experiencias y se despejaron dudas sobre el cumplimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de que cualquier órgano jurisdiccional que conozca de una situación de peligro pueda emitir la medida pertinente dentro del plazo de 4 horas sin importar la materia de especialización del órgano.