Deportes

LaLiga de España, con el desarrollo de la sociedad a través del fútbol

La crisis mundial provocada por la aparición del COVID-19 obligó a posponer de manera indefinida LaLiga desde el pasado 12 de marzo. Sin embargo, LaLiga no quedó varada en absoluto. En este tiempo, aun sin competición, se mantuvo firme en el desarrollo del fútbol y la sociedad. Capitaneó varias iniciativas solidarias durante el confinamiento en España, además de aglutinar y coordinar otras muchas acciones.

Todo bajo la estrategia global ‘LaLiga se juega en casa’ que, en conjunto, logró recaudar más de 1.213.000 euros para la adquisición de material sanitario, entre otros hitos. Entre las acciones más innovadoras y seguidas: LaLiga Santander Fest y LaLiga Santander Challenge. Sólo entre ambas aglutinaron más de 61 millones de visitas procedentes de todo el mundo.

Asimismo, durante la crisis por el COVID-19, desde LaLiga no sólo se han fomentado las acciones para un público masivo, sino también para aquellos colectivos más afectados, así como para aquellos colectivos participantes de sus proyectos deportivos y sociales ya en marcha por todo el mundo.

Algunos de estos proyectos son: academias permanentes, proyectos socio-deportivos para el desarrollo infantil, creación de escuelas socio-educativas, proyectos de educación en valores, proyectos de intervención social, proyectos de scouting local con stage de alto rendimiento en España, colaboraciones con selecciones nacionales, proyectos de formación de entrenadores y directores técnicos, el Encuentro de Canteras de España de carácter anual, MoUs con ligas y federaciones, etcétera.

Gracias a esta estructura y esta metodología, la contribución objetiva de LaLiga para el desarrollo de la sociedad a través del crecimiento del fútbol en el mundo es ponderable: 313 proyectos realizados en 35 países del mundo desde septiembre de 2015, formando así a 200.000 niños/as y a 20.000 entrenadores/as y formadores/as, gracias a los 645 técnicos enviados desde LaLiga.

Asimismo, se han creado 284 escuelas socio-educativas, y se han suscrito 32 MoUs con ligas y federaciones en más de 26 países, y que son el caldo de cultivo ideal para la proliferación de todavía más proyectos deportivos y sociales en el futuro.

No obstante, uno de los objetivos transversales que están marcados como prioritarios en LaLiga es contribuir al desarrollo de la sociedad y del fútbol mundial, bajo este lema: “Tenemos la obligación de devolver a la sociedad lo que la sociedad nos ha dado”, y para ello, cree LaLiga, los valores del fútbol son un vehículo ideal para construir un mundo mejor. Es precisamente por ello que LaLiga pone sus facultades e influencia al servicio de la sociedad, especialmente para promover los valores del fútbol.

El deporte por y para la sociedad. Y con más motivo si cabe, durante épocas difíciles como la reciente crisis mundial por el COVID-19.

Seguiremos informando

Botón volver arriba