SLP (destacadas)SLP Archivo

Desmantela Xavier Nava vitral principal de Palacio Municipal

Hace algunos años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó al Centro Histórico de San Luis Potosí el certificado que lo reconoce como Patrimonio de la Humanidad luego de más de 25 años de intenso trabajo de conservación, mantenimiento y preservación de los monumentos, edificios y espacios históricos que tiene este sector de la capital potosina.

El Camino Real Tierra Adentro concedió una distinción similar destacando el valor histórico y haciendo un llamado a su preservación integral.

Este miércoles 8 de julio, se dio a conocer la noticia de un atropello más cometido por el Ayuntamiento Capitalino cometiendo en contra del patrimonio histórico de San Luis Potosí al remover, sin la autorización correspondiente y sin una razón válida, uno de los vitrales principales que tiene el Centro Cultural Palacio Municipal en donde se aprecia el escudo de armas de la ciudad.

«Se nos dijo que lo quitáramos pero no se dijo nada de volverlo a instalar» afirmaron trabajadores municipales mientras realizaban las labores de desmantelamiento del vitral referido en el techo de Palacio Municipal y es que, como se habrá podido constatar, no hay proyecto de mantenimiento o rehabilitación para el vitral creado por el artista Jorge Murillo Villegas, además de que se encontraba en excelentes condiciones, ni grietas, ni fisuras que pudieran representar algún peligro para la ciudadanía o para los propios trabajadores.

Versiones extraoficiales aseguran que la orden de retirarlo vino directamente del presidente municipal, Xavier Nava Palacios, quien, sin dar mayores explicaciones, dispuso de una flotilla de trabajadores para cumplir su capricho. Aseguran que la intención es adueñarse de tan hermosa obra para trasladarla ilegalmente a las instalaciones del Ranchito Fifí, proyecto que siguen «embelleciendo» a costa de los bienes y del erario público.

El robo del vitral se está dando ante la omisión y letargo en que se encuentra el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Juan Carlos Machinena Morales, quien, lejos de proteger el patrimonio de los potosinos, sigue soñando con ser gobernador. Al abuso se suma la negligencia del Fideicomiso del Consejo del Centro Histórico, encabezado por Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde Nava Palacios, quien se ha prestado a cuanta irregularidad ha sido posible.

Ante este despojo, organismos empresariales reiteraron su rechazo ante las decisiones y abusos cometidos por el presidente municipal y su gobierno al apoderarse de un bien que es patrimonio de los potosinos para obtener algun beneficio personal. El líder empresarial José Luis Chalita Manzur exigió una respuesta explicación inmediata y la reinstalación del vitral que se ha convertido en un referente de Palacio Municipal.

En San Luis Potosí, los robos culturales y del patrimonio público han sido una constante en distintos gobiernos. Por dar un ejemplo, no se supo nunca qué pasó con las letras monumentales que se encontraban en la Plaza de Armas y que fueron retiradas por este mismo gobierno; el busto de bronce de Lupe Vélez ubicado en el Jardín de San Sebastián también desapareció; la placa de bronce y algunas piñas de cantera de la Caja del Agua también fueron robadas así como mobiliario, candiles, obras de arte y demás objetos que han terminado, según consta en diversas denuncias, en domicilios particulares de funcionarios públicos.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de San Luis Potosí no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos y sigue sin conocerse algún posible proyecto de reparación o mantenimiento sino que, tal como lo indicaron los trabajadores que retiraban el vitral; la indicación fue quitarlo pero no fue con la intención de arreglarlo ni de volverlo a instalar… se quitará y, seguramente, de ahora en adelante engalanará la casa de algún funcionario municipal.

Botón volver arriba