SLP Titulares

Se desgreñan el Verde y MC por cuentas públicas 2023

Denuncian falta de transparencia y manejo tendencioso de la información

Tremendo encontronazo se registró este viernes 31 de enero en el seno de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado cuando los diputados del Partido Verde Ecologista de México y de Movimiento Ciudadano se acusaron de incurrir en una serie de actitudes que van desde el uso político y tendencioso de información oficial para afectar a ayuntamientos que no simpatizan con determinados partidos hasta la omisión y negligencia de algunos diputados al no consultar oportunamente los informes oficiales que emitió el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

El pleito fue protagonizado por el diputado verde Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la citada comisión legislativa, y el representante del movimiento naranja, Marco Antonio Gama Basarte, quienes luego de que se dieran a conocer los resultados finales de las auditorías, se hicieron de palabras y se reclamaron la manera en que se ha pretendido desarrollar el trabajo en la comisión.

Luego de que Gámez Macías enlistara a los municipios que aparecen con el mayor número de observaciones en sus cuentas públicas 2023, Gama Basarte acusó que la Comisión de Vigilancia, curiosamente, se está conduciendo con muy poca transparencia ya que, según explicó, los informes oficiales se los turnaron apenas unas horas antes por lo que no tuvo oportunidad de revisarlos a detalle. Al respecto, el legislador verde aseguró que la información era de conocimiento público desde el pasado mes de diciembre por lo que le reclamó a su compañero que ni siquiera ha estado presente en varias reuniones que se han celebrado en domingo.

En entrevista, el emecista reiteró que la Comisión de Vigilancia ha manejado tendenciosamente la información que debería ser pública ya que, por ejemplo, desde hace varias semanas, el diputado Gámez Macías ha declarado a la prensa sobre la presentación de diversas denuncias penales por las observaciones detectadas, sin embargo, no se informó con oportunidad a todos los integrantes de la Comisión sobre las supuestas inconsistencias, salvo lo que trascendió en los medios de comunicación.

Tras el debate, entre diputados y trabajadores del Congreso quedó evidenciada la mala praxis que impera en el Legislativo ya que, por un lado, se evidenció el manejo convenenciero de la información oficial, como la irresponsabilidad de varios diputados para atender o dar cumplimiento a sus obligaciones.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba