
Un equipo de astrónomos, utilizando datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), ha identificado la mayor muestra hasta ahora de agujeros negros activos en galaxias enanas y una extensa colección de candidatos a agujeros negros de masa intermedia.
El hallazgo, liderado por la investigadora Ragadeepika Pucha de la Universidad de Utah, revela que unas 2,500 galaxias enanas albergan un núcleo galáctico activo (AGN), lo que indica una cantidad de agujeros negros de baja masa mayor a la estimada en estudios previos. Además, se identificaron 300 candidatos a agujeros negros de masa intermedia, un tipo poco común que podría ser clave para comprender la evolución de las galaxias y la formación de los primeros agujeros negros del universo.
DESI, un instrumento avanzado instalado en el telescopio Nicholas U. Mayall del Observatorio Kitt Peak, ha permitido captar espectros de 410,000 galaxias en su misión de cinco años, proporcionando datos cruciales para la astrofísica. Los científicos ahora esperan que estos descubrimientos ayuden a desentrañar el papel de los agujeros negros en la evolución cósmica.
Seguiremos informando.