SLP (destacadas)SLP ArchivoZona Huasteca

Desalojan «por las buenas»la colonia Buenos Aires en Ciudad Valles

Ciudad Valles. S.L.P.- «Por las buenas» desalojaron 13 predios en la colonia Buenos Aires, cerca de las 14 horas a las familias que habitaban estas áreas se les informó que este jueves 4 de noviembre habría de llevarse a cabo el décimo desalojo en la zona.

Un juez federal nuevamente emitió la orden de desalojo de más de 13 familias, que se catalogaban como posesionarías y que desde hace casi 15 años están en disputa con presuntos ejidatarios que se dicen también dueños de estas tierras.

Ambas partes cuentan con papeles que les avalan la propiedad de los terrenos, pero en las pasadas administraciones los ejidatarios presentaron «escrituras», y pelearon ante el Juez federal del 5to distrito con sede en Valles, logrando fallo a su favor en 9 ocasiones, sin embargo en ese igual número de diligencias, los habitantes repelieron a pedradas, palos, barricadas de fuego a los elementos de seguridad, corporaciones como Bomberos y Cruz Roja, así como actuarios del poder judicial, evitando sacarlos de sus casas.

Estos años de disputa territorial dejo además una estela de sangre, al registrarse personas lesionadas y lamentables fallecimientos por enfrentamientos entre posesionarios. Así como la detención de una «lideresa social» Irma Cardozo.

La última diligencia fue apenas la semana pasada, donde a pedradas, los habitantes del sector corrieron a elementos de investigación, de la estatal, municipales y bomberos. Sin embargo los ánimos se encendieron que fue necesaria la intervención del alcalde David Medina Salazar, quien dijo buscaría el dialogo con ambas partes.

En su momento advirtió que se les plantearía una solución de reubicación a las familias, para que de manera pacifica se salieran de la zona, pues esa fue la primera y última vez que le alcanzaría el «poder», para evitar un desalojo violento y con repercusiones en las familias.

Por eso es que este miércoles al conocerse extraoficialmente de un nuevo desalojo, el décimo, personal del municipio encabezados por la Secretaría del Ayuntamiento Claudia Isabel Huerta Robledo y el Síndico Mariano Aguillón, se acercaron a las familias para exponerles la gravedad del tema y les pidieron salirse de sus terrenos con la promesa de una mejor reubicación y ver la manera de seguirlos apoyando.

Fue así como alrededor de las 10 de la noche entre la oscuridad llegaron camionetas del ayuntamiento, para ayudar a las familias a salirse con sus pertenencias. En la oscuridad de la noche algunos comenzaron a quemar pastizales para alumbrar un poco y poder comenzar a salirse.

13 familias en total se retiraron de la zona, algunas buscaron refugió con familiares otros más fueron llevado al Centro Comunitario en el fraccionamiento Villas de San Pedro.

Sin embargo este movimiento acarreo otro problema, pues los habitantes del citado Fraccionamiento se rehusaban a recibirlos, pues no querían problemas, temen que estas personas se quieran apropiar de la poca área verde o del mismo centro comunitario.

Al lugar arribo el Director General de Desarrollo Urbano, Social y Obras Públicas, Alfredo Zúñiga Hervert, Daniel Berrones de Servicios Municipales, así como elementos de la Policía Municipal a tranquilizar a los vecinos.

Se les dijo de la urgencia de reubicación de las familias, y se les aseguró que esto seria por un lapso de 15 a 2 días, en lo que las autoridades municipales les brindan un espacio seguro y legal para vivir.

A regañadientes aceptaron y de paso se comprometió el ayuntamiento a darles apoyo con mejoras en alumbrado público y la creación de una área verde, a cambio de aceptar a los desalojados.

La situación fue tensa en esta noche de miércoles y madrugada de jueves. Pero se espera que pasado el mediodía de este 4 de noviembre, se tengan la declaración formal de las autoridades en torno a este desalojo «pacífico».

Seguiremos informando.

Botón volver arriba